ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista a un investigador

AlanSerrato01Práctica o problema16 de Mayo de 2017

562 Palabras (3 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 3

Entrevista a un investigador

Nuestro equipo entrevistó al biólogo y profesor Juan Genaro Rodríguez Garza. Él se considera un científico muy ocupado, pero a pesar de las dificultades accedió a contestarnos preguntas sobre la investigación que él realizó hace aproximadamente un año. Hizo una investigación sobre los parásitos de peces, y recientemente una sobre el abandono escolar.

1. ¿A qué se dedica usted?

R= Yo soy biólogo y trabajo como maestro en la Preparatoria Técnica Médica.

2. ¿Qué antecedentes tiene?

R= Hace un tiempo hice una investigación sobre los parásitos de peces y hace un año hice una sobre el abandono escolar.

3. ¿Cuál es la investigación más reciente que ha hecho hasta ahora?

R= La investigación del abandono escolar. La hice el año pasado.

4. ¿Qué aportaciones espera que se recauden con su investigación?

R= Saber los factores que afectan nos ayudaría a prevenir el abandono escolar.

5. ¿El abandono escolar lo motivó a realizar su investigación?

R= En realidad la investigación la hice para obtener un grado de maestría.

6. ¿Cómo empezó su investigación?

R= Los últimos 5 años he observado que hay algo de abandono escolar en la preparatoria y me llamó la atención saber cuáles eran los factores.

7. ¿Usted utilizó algunas referencias o antecedentes para realizar su investigación?

R= Si, claro. En INEGI investigué las estadísticas y me basé en eso.

8. ¿Fue ayudado por otras personas en la realización de su investigación?

R= Yo lo realicé solo. Todo fue trabajo mío.

9. ¿Con qué comenzó la investigación?

R= Con la observación.

10. ¿Qué materiales o herramientas utilizó para su investigación?

R= Mi investigación era cualitativa y cuantitativa, por lo que usé encuestas y entrevistas.

11. ¿Utilizó los métodos al mismo tiempo?

R= No, los utilicé en diferentes momentos.

12. ¿Cómo utilizó el método cuantitativo?

R= Las encuestas las hice con 100 alumnos, 50 varones y 50 señoritas.

13. ¿Cómo utilizó el método cualitativo?

R= Las entrevistas las hice con 20 personas.

14. ¿A cuáles fuentes de información recurrió?

R= Chequé diferentes estudios, algunos en internet y otros en libros.

15. ¿Al hacer la investigación modificó alguna cosa del método científico?

R= Ninguna.

16. ¿Añadió algún toque personal a su entrevista?

R= No, utilicé el método científico tradicional.

17. ¿Dónde piensa publicar su investigación?

R= Cómo lo utilicé para el grado de maestría, no pensé en publicarlo. Si se me presenta una oportunidad, lo presentaría en un simposio o algo.

18. ¿Cuánto tiempo tardó en hacer su investigación? R= Tardé 3 meses.

19. Desde su primera investigación hasta la última, ¿qué cambios ha visto?

R= Pues el método científico sigue siendo el mismo, pero veo cambios en mi persona como que tengo más experiencia a la hora de realizar mis investigaciones.

20. ¿Qué planea usted más adelante?

R= Realizar otras investigaciones acerca del ámbito de la educación.

Conclusión

El método científico es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.

Podemos decir que el método científico no solo es utilizado por científicos, biólogos o alguien que tenga una maestría o algún nivel superior de educación, al contrario también es de gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com