Establecimiento de pastoreo rotacional en la Hacienda Monte Líbano
vkgtTesis1 de Abril de 2015
3.055 Palabras (13 Páginas)339 Visitas
PROTOCOLO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TITULO DEL PROYECTO
Establecimiento de pastoreo rotacional en la Hacienda Monte Líbano
RESPONSABLE
NOMBRE: Verónica Kilby
CODIGO:
DIRECTOR
CODIRECTOR
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECURIAS
VILLAVICENCIO
1. TITULO DEL PROYECTO :
¿Cuál es la viabilidad de implementar un sistema de pastoreo rotacional Voisin en la hacienda Monte Líbano de la empresa Agropecuaria Nuevo Amanecer S.R.L.
2. LINEA DE INVESTIGACIÓN:
3. INTRODUCCION (Presentación del proyecto)
Para la empresa Agropecuaria Nuevo Amanecer S.R.L. es muy importante ver como se puede llegar a ser más eficaz en la producción, ya sea mejorando el uso del suelo o reduciendo costos y por consiguiente aumento las utilidades. De aquí la idea de establecer un sistema rotacional Voisin, el cual mejora los aspectos ya mencionados anteriormente.
Mediante el siguiente trabajo se pretende establecer un sistema de pastoreo rotacional Voisin para la hacienda Monte Líbano, con el fin de mejorar el uso del suelo y de los recursos en general de la empresa, pues de esta manera se puede reducir costos, aumentar la capacidad por hectárea y por consiguiente la empresa puede llegar a ser eficiente en la producción.
4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:
- ¿Por qué se debe implementar un pastoreo rotacional Voisin en la hacienda Monte Líbano?
- ¿Qué beneficios traen el pastoreo rotacional en la hacienda Monte Líbano?
- ¿Cuáles son los costos de implementación en la hacienda Monte Líbano?
- ¿Qué ventajas económicas tiene para la empresa Agropecuaria Nuevo Amanecer S.R.L.?
- ¿Cómo se puede mejorar el uso de los recursos físicos de la hacienda Monte Líbano?
5. .PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La empresa Agropecuaria Nuevo Amanecer busca la forma de reducir en costos en producción, mejorar el uso de la tierra, en cuanto a capacidad por hectárea y calidad del pasto. A partir de esto surge la necesidad de encontrar un método que sirva para mejorar estas áreas, por lo que se quiere comprobar que tan bueno puede ser implementar el pastoreo rotacional Voisin en la hacienda Monte Líbano de propiedad de la empresa.
6. JUSTIFICACION
El Pastoreo rotacional Voisin se ve como una de las mejores opciones para implementar en la Hacienda Monte Líbano de la empresa Agropecuaria Nuevo Amanecer. Pues según las investigación a mostrado tener buenos rendimientos en ganado de ceba, leche y cría, por que mejora la calidad de los pastos que consumen los animales, disminuyendo los costos en suplementos.
7. OBJETIVOS
7.1 OBJETIVO GENERAL (Debe estar en relación y coherencia con la pregunta general o problema de investigación)
Determinar la viabilidad de establecer un sistema de pastoreo rotacional Voisin en la Hacienda Monte Líbano, de la empresa Agropecuaria Nuevo Amanecer S.R.L.
7.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS (Deben de estar en relación y coherencia con las preguntas derivadas de la pregunta general o problema de investigación)
1. Evaluar por qué se debe implementar un sistema de pastoreo rotacional Voisin en la hacienda Monte Líbano.
2. Analizar los beneficios que trae la implementación de un sistema de pastoreo rotacional Voisin en la haciendo Monte Líbano.
3. Describir cuales son los costos de implementación de un sistema de pastoreo rotacional
4. Analizar qué ventajas económicas traen para la empresa la implementación de un sistema de pastoreo rotacional Voisin.
5. Evaluar cómo se mejorar el uso de los recursos físicos de la hacienda Monte Líbano.
8. MARCO DE REFERENCIA (Debe ser coherente al problema objeto de estudio)
AGROPECUARIA NUEVO AMANECER S.R.L.
Agropecuaria Nuevo Amanecer S.R.L.
“Es una Sociedad de Responsabilidad Limitada radicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, al oriente de Bolivia, en el corazón de Sud América, dedicada a la producción agrícola pecuaria.
Su oficina central se encuentra en esta ciudad y tiene puestos de producción en: El Retiro, Santa Elena, Monte Líbano, El Bajío, El Fortín, Pocitas y Acapulco.
En nuestras diferentes propiedades nuestra compañía se dedica a la producción, en dos grandes áreas: Agrícola, satisfaciendo el mercado con granos como soya, trigo, girasol, maíz y sorgo. En la Pecuaria: con producción de semen, ganado en pie, carne, lechería y sus derivados.
Nuestra Visión
Ser la empresa líder de mayor reconocimiento y respeto por su transparencia, eficiencia y lealtad con las empresas del mismo rubro, su aporte social en la generación de alimentos básicos, con calidad, alta productividad, en armonía y respeto con la naturaleza.
Nuestra Misión
Promover el desarrollo del sector agrícola ganadero, promoviendo una agricultura de conservación, con técnicas modernas de producción, alta capacidad técnica y humana, mejorando las condiciones de nuestros trabajadores; dando a la población productos de alta calidad de forma constante y oportuna, y conservando el medio ambiente.
PRINCIPIOS: La empresa Agropecuaria Nuevo Amanecer S.R.L. tiene los siguientes principios:
Legalidad: tiene prácticas no discriminatorias en ningún ámbito y se apega estrictamente a las normas legales vigentes en el país.
Universalidad: La producción agrícola ganadera, tiene como finalidad la protección ambiental, social, y económica.
Equidad: en todo su accionar, proporcionando un trato justo e igualitario a nuestros clientes, proveedores y personal que nos rodea.” (AGRONUEVA)
HACIENDA MONTE LIBANO
Es una de las tantas haciendas de la empresa Agropecuaria Nuevo Amanecer S.R.L. la cual esta esa dedicada a la producción pecuaria, principalmente producción bovina. Además está enfocada hacia la Cría y recría, en donde las hembras son su principal eje productivo. Por otra parte los machos que hay o que produce la empresa, tienen como fin obtener reproductor por medio de selección, o vender a otros productores de ganado para que cebar.
SISTEMAS DE PASTOREO ROTACIONAL VOISIN
“Fue A. Voisin quien después de años de investigación llegó a la conclusión de estas cuatro leyes, las cuales consideró esenciales para el manejo de los pastizales y las clasificó en dos grupos: leyes de los pastos y leyes del animal.
1. Leyes de los pastos
A. Ley de reposo: para que un pasto cortado por el diente del animal pueda dar su máxima productividad entre dos cortes sucesivos, a diente, es necesario que pase el tiempo suficiente, de modo que permita al pasto:
a. Almacenar en sus raíces las suficientes reservas para un comienzo de rebrote vigoroso.
b. Realizar su llamarada de crecimiento o gran producción diaria de pasto. Este período de descanso, entre dos cortes sucesivos, será variable de acuerdo a la estación del año, condiciones climáticas y demás factores ambientales. La curva de rebrote del pasto tiene forma sigmoidea, es decir es en S, forma característica y universal de todos los organismos vivos en general. Al principio el pasto dispone de sus propias reservas para crecer y el crecimiento es lento y penoso. En la medida que desarrolla las suficientes células verdes se inicia el proceso de fotosíntesis lo cual permite la creación de nuevas células verdes, es decir, una importante masa de pasto por unidad de tiempo. Este período es lo que se conoce como llamarada de crecimiento de los pastos. Al final de este período de rápido crecimiento, el pasto renueva las reservas en sus raíces y amortigua su síntesis de células verdes para dedicar su esfuerzo a la formación de las flores y semillas.
Es entonces en el período conocido como llamarada de crecimiento de los pastos, cuando se debe estar atento para el pastoreo. Este período varía según la estación del año. Es más corto en primavera - verano y más extenso en el invierno. Este es uno de los motivos por los cuales la cantidad de parcelas depende del período invernal, para dar el tiempo de descanso apropiado.
Ingresar en la parcela muy prematuramente significa no permitir la formación de suficientes reservas en las raíces y si se ingresa en forma tardía se corre el riesgo de tener un pasto excesivamente fibroso. Como podemos notar existe un momento en el que el pasto está en su mejor momento de ser pastoreado, pero también existe otro momento indicado para ser segado.
B. Ley de ocupación: el tiempo global de ocupación debe ser lo suficientemente corto para que el pasto cortado a diente por el animal en el principio de ocupación, no vuelva a ser cortado por el diente del animal en el mismo período.
Cuando
...