Estados Consolidados
ceciliaml27 de Febrero de 2013
943 Palabras (4 Páginas)417 Visitas
5 ejemplos eeff consolidados
• 1. Ejemplos: Estados Financieros Consolidados y Contabilización de inversiones enSubsidiarias.Ejemplo 7.1Las siguientes sumas de utilidades después de impuestos se relacionan con el grupo Alfa deentidades:Alfa Inc. 150,000.00Beta Inc. 40,000.00Charlie Inc. 25,000.00Delta Inc. 60,000.00Echo Inc. 80,000.001. Alfa Inc. posee el 75% del poder de votación en BetaInc. y 30% del poder de votación en Charlie Inc.2. Beta Inc. también posee el 30% del poder de votaciónen Charlie Inc. y el 25% del poder de votación en Echo Inc.3. Charlie Inc. Posee el 40% del poder de votación en Delta Inc.EXPLICACION:Beta Inc. y Charlie Inc. son subsidiarias de Alpha Inc. la cual posee, directa o indirectamente atravésde una subsidiaria, más del 50% del poder de votación en las entidades.Charlie Inc. y Echo se consideran asociadas de Beta Inc., mientras que Delta Inc. se considera unaasociada de Charlie Inc. a menos que pueda demostrarse que no existe influencia significativa.La participación minoritaria en las utilidades del grupo después de impuestos se calcula de lasiguientemanera:
• 2. Utilidad después de impuestos de Charlie Inc. $ $Propia 25,000.00Contabilizada por patrimonio:Delta Inc. (40% x 60,000) 24,000.00 49,000.00Participación minoritaria del 40% 19,600.00Utilidad después de impuestos de Beta Inc.Propia 40,000.00Contabilizada por patrimonio:Charlie Inc. (30% x 49,000) 14,700.00Echo Inc. (25% x 80,000) 20,000.00 74,700.00Participación minoritaria del 25% 18,675.00 38,275.00Ejemplo 7.2Una compañía matriz europea, con subsidiarias en varios países, sigue la política contablede costeo PEPS para todos los inventarios en el grupo. Esta ha adquirido recientementeuna participación de control en una subsidiaria extranjera que utiliza UEPS debido a losbeneficios tributarios.¿Cómo se maneja este aspecto con la consolidación?ExplicaciónNIC 27 exige que los estados financieros consolidados sean preparados usando políticas decontabilidad uniformes. Sin embargo, esta no exige que una entidad en el grupo cambie sumétodo de contabilidad en sus estados financieros separados por el medo adoptado parael grupo.Por consiguiente, a la consolidación deben hacerse los ajustes apropiados a los estadosfinancieros de la subsidiaria extranjera para convertir el valor en libros de los inventarios aun monto basado en PEPS.
• 3. Ejemplo 7.3Enseguida están el balance general y el estado de resultados de una compañía matriz yuna subsidiaria de la cual es propietaria en un 80%. La tabla elige el método y los ajustesrequeridos para construir los estados financieros consolidados. Todas las asignacionesque no pueden ser contabilizadas en otra forma son atribuidas al goodwill. Firma matriz Subsidiaria Solamente $ Solamente $ Ajustes $ Consolidado $Efectivo 50 120 170Efectos por cobrar - - De otros 320 20 340 De la subsidiaria 30 - (30) 1 -Inventarios 600 100 700Planta y Equipo 1,000 500 1,500Inversiones - - - En otros 800 40 840 En la subsidiaria 360 - (360) 2/3 -Activos totales 3,160 780 (390) 3,550Cuentas por pagar A otros 250 100 350 A la firma matriz 30 (30) 1 -Deuda de largo plazo 1,350 200 1,550Participacion minoritaria 90 2/3 90Acciones comunes 100 40 (40) 2/3 100Capital pagado 300 160 (160) 2/3 300Utilidades retenidas 1,160 250 (250) 1,160Total pasivos y capital 3,160 780 (390) 3,550Explicación 7.3 A 1. Los efectos por cobrar o por pagar de Intercompany son eliminados entre sí de manera que estos no afectan los activos y pasivos del grupo consolidado. 2. Inversión en Subsidiaria $360 Menos 80% del patrimonio de la Subsidiaria .80 ($40+$160+$250) $360 Goodwill de la consolidación $0 =======
• 4. 3. Esto representa la participación a prorrata del valor en libros del patrimonio de la subsidiaria (sus acciones comunes, el capital pagado y las utilidades retenidas) que no es propiedad de la matriz: 20% de $450 = $90. 4. Observe que la Participación Minoritaria es
...