ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística analítica o inductiva

1239639174610325 de Abril de 2015

528 Palabras (3 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / Ndad

Ndad

Composiciones de Colegio: Ndad

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.453.000+ documentos.

Enviado por:  alejitalinda  13 abril 2013

Tags: 

Palabras: 1472   |   Páginas: 6

Views: 119

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

RESPUESTAS CUESTIONARIO:

3) Ilustrar con ejemplos lo que se entiende por población, población finita, población infinita, muestra, característica, variable.

POBLACIÓN en un colegio se encuentran estudiando 425 alumnos hombres y mujeres de los cuales se evaluaron 105 al azar para determinar el nivel educativo de la institución.

Población 425 alumnos.

MUESTRA: tomaremos un grupo de personas de 460 personas para determinar qué días las personas salen a mercar.

Muestra: 46 personas.

POBLACIÓN FINITA: en una empresa trabajann350 empleados de los cuales se eligieron uno de cada departamento para evaluación.

Población finita: 350

POBLACIÓN INFINITA: Cuantas personas recorrerán la calle central en los siguientes años.

4) Mediante ejemplos, explicar la diferencia entre la estadística descriptiva y la estadística inductiva.

Estadística deductiva o descriptiva.

Aspectos característicos

Analizar los siguientes datos.

20 personas trotan todos los días.

50 hogares consumen verduras.

Elementos característicos

Personas ejercicio

Personas salarios

Hogar consumo.

Estadística analítica o inductiva:

Observación de análisis y datos que generan resultados. Intentar descubrir que los causa de una forma más amplia.

En este se lleva un estudio más metódico y analítico tomando la población y sacando los datos analizando sus posibles variables.

5) la estadística es útil para nuestro campo de formación ya que es la que da las bases y fórmulas cuantitativas y cualitativas, mediante las cuales debe basarse la contabilidad para determinar el funcionamiento económico de una empresa porque tomando datos anteriores se puede proyectar el comportamiento de la producción de las ventas, los gastos, las perdidas y todo lo referente a ésta, y así en un futuro cercano poder realizar las diferentes estrategias que se requieran para evitar problemas más adelante.

6) Dar tres ejemplos de fenómenos económicos, considerados dentro del campo de la investigación estadística.

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Primer ejemplo: Revisar periódicamente los subsistemas informativos para ajustarlos y actualizarlos en correspondencia con las necesidades.

Segundo ejemplo: Perfeccionar el Sistema de Contabilidad Nacional y los agregados que lo componen.

Tercer ejemplo: Difundir la información estadística acorde con las necesidades de los usuarios.

7) Dar tres ejemplos de fenómenos que no son considerados dentro del campo de la estadística.

9. 9.1). Una buena muestra industrial puede ser:

c) representativa de la población objetivo.

9.2) la clasificación de los establecimientos dedicados al comercio al detal se hace teniendo en cuenta: b) el valor de las ventas.

9.3. Una población infinita es aquella en donde: d) el número de elementos no está delimitada.

10) contestar verdadero o falso, según el caso:

10.1) V

10.2) V

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com