Estivill Vs Gonzalez
Enviado por pegasopegasito • 18 de Marzo de 2015 • 341 Palabras (2 Páginas) • 148 Visitas
Estivill vs. González
Ambos pediatras tienen visiones totalmente opuestas de cómo se debe actuar con los bebés a la hora de ir a dormir.
Estivill aborda este tema desde una visión científica, aplicando un método conductista para enseñar a los niños un correcto hábito del sueño. Mientras que González aboga por respetar la naturaleza de los niños y tratar sus necesidades respecto al sueño desde el amor, el respeto y la libertad.
Esta claro que ambas posturas son antagónicas pero en mi opinión pueden ir dirigidas a diferentes situaciones o necesidades familiares.
La manera más razonable, desde el punto de vista emocional de criar a los niños es la que propone González, pero pueden existir casos en los que las situaciones sean tan insostenibles que sea necesario recurrir al tipo de método que propone Estivill.
Ahora bien si lo interpretamos como dos técnicas que pueden ser utilizadas indistintamente por los padres de manera generalizada, no estoy de acuerdo porque las encuentro demasiados extremistas.
Cada niño así como cada padre o madre son un mundo y no se puede aplicar la ciencia en algo tan innato como el vínculo maternal/paternal. Creo que no es adecuado incitar a unos padres a no actuar según sientan que deben responder a las necesidades de sus hijos, esto es ir contranatura. Ahora bien si se trata de casos excepcionales en los que los padres se encuentren desbordados porque su hijo se despierta muchísimas veces y encuentran que es algo fuera de lo normal pues entiendo que pongan en practica la técnica del doctor Estivill.
En teoría aplicar la técnica del doctor Estivill sería ideal porque en cuestión de poco tiempo los padres podrían dormir tranquilamente toda la noche, pero llevado a la práctica considero que no debe ser fácil para ellos, ni sano para los niños que no tengan realmente problemas serios relacionados con el sueño.
En resumen me decanto por lo que nos propone el doctor González pero reconozco que en ocasiones sea necesario recurrir a la técnica de Estivill para tratar trastornos del sueño o malos hábitos.
...