ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrella de mont de la chaqueta marca ARMI.

heidyhortua96Informe12 de Septiembre de 2016

733 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

Estrella de mont de la chaqueta marca ARMI.

[pic 1]

Para la chaqueta ARMI, se llevara a cabo la acción de la desmaterialización, reduciendo producto primarios en su elaboración como la tela poliéster, utilizando como materia prima; la tela de algodón orgánico y la tela de seda en la cual se utilizara para la elaboración de el forro, logrando con esto reducir materiales altamente contaminantes y básicamente el producto sea más sostenible.

Al presentar este producto al cliente, pensando en la satisfacción básica de cubrimiento para proteger del frio a la mujer, en el que el servicio prestado cumpla la garantía de la calidad del producto y logrando en si la contribución a un producto amigable con el medio ambiente y este sea plus o valor agregado para una fidelización a nuestro nicho de mercado. Para esto se llevara un plan estratégico en el cual se planteara dichas estrategias, garantizando una alta calidad tanto en el producto como en le servicio.

 ESTRATEGIA:

  1. En función al cumplimiento como objetivo de la cuna a la cuna, cliente cuente con una solución al  momento que ya no  tenga uso  de la chaqueta no al ya no ser un producto satisfactorio, lo cual depende de diferente variables como ya no sentirse  a gusto o simplemente el haber pasado de moda,  esto implica que la chaqueta tenga un fin de vida. ARMI implementa  los contenedores para la recuperación de las chaquetas usadas, con la oportunidad  de ser donada a  mujeres de bajos recursos  así satisfaciendo una  necesidad básica, con el fin de que el cliente al hacer este contribución obtenga descuentos en la siguiente compra en los almacenes ARMI. Logrando nuestra fidelización al cliente.

  • El target está destinado para mujeres entre los 20 a 45 años, que estén empleadas en oficinas donde su vestir sea más formal.

 Con el objetivo de la fidelidad del  cliente a la marca,  garantizando la calidad lo cual es un producto  especialidad, ya que satisface  la expectativa del cliente al comprar un producto que contribuya con el medio ambiente ya que les genera un  beneficio cultural en cuanto a que hoy en  día es una tendencia ayudar al medio ambiente.

[pic 2][1]

Para esto se debe tener en cuenta las entradas de las materias primas, el proceso en cual se le hace diversas retroalimentaciones en pro de la calidad y de una producción más limpia donde los impacto sean lo menor posible al elaborar la chaqueta para  dama, así cumpliendo el objetivo de satisfacer al cliente y fidelizar por ser producto especial.

Cambios en la estructura organizacional.

Para garantizar la calidad de este producto especial, se contrata más   supervisores de calidad en el punto de fabricación, para supervisar que las costuras y los acabados garanticen la durabilidad de la chaqueta, logrando así la fidelidad por excelencia de producto.

La área de publicidad, trabajara fuertemente logrando mostrar la chaqueta  con objetivo principal del mensaje que al momento de la comprar de la prenda  el cliente sienta  está ”contribuyendo al planeta siendo más eco amigable”. Sabrá que el precio por el cual está pagando es un precio justo el cual también sabrá por medio del servicio en el punto de venta que ARMI es una empresa que le da solución  a todos los productos que ya cumplan con su uso o fin del producto, garantizando la calidad y la durabilidad de la chaqueta.

Para el punto de venta se contratara personal en donde se invertirá  en el capital humano para capacitar a dichas personas, en la cual muestren el producto con la excelente calidad, brindando  la garantía en caso de algún inconveniente  y cumpliendo  con el principal objetivo logrando ver al cliente que el  precio es justo al momento que le están brindando el servicio.

Para la aplicación de esta estrategia en la cual debe ser eficiente el producto y servicio se demandaría de nuevo personal para la verificación de las chaquetas usadas, se contratara un servicio de lavandería y se empacarían nuevamente para ser llevadas a las comunidades más necesitadas, para esto también se contrataría de un servicio de transporte en la cual se utilizara, de los puntos de venta a punto de acopio de verificación de ahí partir a las fundaciones que harán la distribución adecuada de este producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (332 Kb) docx (393 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com