ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudios Etnograficos

nayeth25 de Noviembre de 2012

700 Palabras (3 Páginas)551 Visitas

Página 1 de 3

Para indagar sobre las ‘relaciones con el entorno’, (primera categoría de análisis), acudo al primer contacto que tuve con María Clara Vallejo en la reunión que aconteció el pasado miércoles 10 de octubre a las 9:45 a.m. en la Fundación Unámonos. Allí supe que transmitía muchos mensajes no verbales. Ingresó a la casa y dijo con una gran sonrisa “Hola a todos. ¿Cómo están, cómo amanecieron?” Y de manera recíproca todos los jóvenes(en situación de discapacidad) respondieron “Hola María Clara, muy bien”, a mí me saludaron cordialmente, pero no como a ella.

La manera de saludar, de percatarse por cada uno de los presentes, su expresión de afecto por cada ser humano con el que se relaciona, denota en María Clara la adjudicación de gran valor y respeto hacia sus semejantes. Ello, como si su condición de discapacidad le atribuyera características especiales a su personalidad, características que son poco frecuentes en una persona en estado de salud normal. Lo anterior se suma a su especial gratitud por pequeños detalles como un vaso de agua, pasarle una agenda y por cumplidos de cordialidad.

María Clara es una mujer de 49 años de edad, se moviliza en silla de ruedas porque convive con una condición de discapacidad.

Son varios los factores que nos indican lo que queremos conocer en la (segunda categoría de análisis) ‘Secuelas de su condición’. Entre otros, sus expresiones e historias. “Vivo sola en mi casa, no tuve hijos. Tengo tres hermanas que no viven en la misma ciudad, por lo que en ocasiones me siento solitaria”; dicho argumento confirma el contraste entre su alegría corporal y el reflejo del alma como dice el dicho popular, su mirada. Cuando María Clara tenía 23 años ocupaba un importante cargo en una entidad bancaria. En la marcha de sus compromisos laborales un día “tomé un taxi a las 8:00 a.m., iba muy de prisa para el aeropuerto por miedo a perder el vuelo hacia Barranquilla, así que le pedí al taxista que condujera lo más de rápido que pudiera. En dicho trayecto el automóvil chocó con un automotor de gran tamaño, dio muchas vueltas y cuando desperté estaba en una clínica, no me podía mover, quedé cuadripléjica”. De sus ojos color café claros, salen fácilmente lágrimas al recordar dicho suceso, a pesar del transcurso de más de 20 años de lo acontecido. Su tristeza se intensifica al nombrar a su madre, y se revela la contundencia de un gran dolor que lleva por dentro.

“Mi madre era mi aliento, mi fortaleza, mi apoyo, ella siempre me decía que yo era muy valiente e iba salir adelante. Pero yo se que murió con un gran dolor porque sabía que nadie en el mundo me iba cuidar como ella lo hacia, esa era su gran preocupación de abandonar este mundo”. Su narración llena de detalles, pausas y disculpas por su llanto, expresan una justificación por lo que cuenta y pena por haber desvestido un sentimiento que está latente en su esencia, su diario vivir, sus recuerdos, pero que en gran medida y quizás sin percatarse la han hecho un mejor ser humano.

Para las personas que se encuentran en alguna condición de discapacidad es fundamental tener ‘Motivaciones’, (tercera categoría de análisis). “Mis días transcurren de mi casa a la fundación y en ocasiones a reuniones en entidades gubernamentales, buscando apoyo para realizar actividades, como la que tenemos ahorita el 12 de octubre con el Día Blanco, una jornada de sensibilización sobre la prevención de la discapacidad, donde hemos contado con el apoyo de la primera gestora social de Ibagué y de la secretaría de desarrollo social” narra la Dra. Vallejo, de una forma pausada y con un parpadeo lento. “La sonrisa de los niños y jóvenes es el mejor pago que puedo recibir”.

La fundación es una herramienta de solidaridad con personas que como ella viven en condiciones diferentes. La fundación es para ella un mecanismo de sentirse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com