ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estupro

pammpenaInforme26 de Noviembre de 2012

652 Palabras (3 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 3

Estupro

(Del latín stuprum, que es el acto ilícito con doncella o viuda; deshonestidad, trato torpe, lujuria torpeza, deshonra; adulterio; incesto; atentado contra el pudor, violencia, acción de corromper, seducción. El vocablo latino stupro equivale a estuprar, violar por fuerza a una doncella, quitarle su honor; contaminar, corromper, echar a perder)/o del griego ”stypto”, que es la relación sexual que un adulto tiene con alguien menor de edad y mayor de 12 años, a veces sin su consentimiento, lo que le da carácter de delito.

El alcance y delimitación del concepto “estupro”, con independencia de su origen etimológico, ha tenido variación, pues a través del tiempo se ha reducido al acceso carnal del hombre con una mujer, logrado con el abuso de confianza o engaño, o bien, como dice Francisco Carrara, es el conocimiento carnal de una mujer honesta, mediante seducción y sin mediar violencia. Al atender su aspecto evolutivo y a diferentes legislaciones vemos que, en el derecho romano, el estupro era el acceso carnal de un hombre sin usar violencia, con una mujer doncella o viuda de buena fama. En el derecho canónico, el estupro es el concúbito entre soltero y soltera virgen, o viuda honrada, sea voluntario o forzoso.

El estupro es una violencia sexual considerada como un delito en la mayoría de las legislaciones. Generalmente es confundido con el abuso sexual infantil, sin embargo tiene una diferencia sustancial, en cuanto el estupro se puede cometer en contra de una persona en edad de consentimiento sexual y menor de 18 años, mientras que el abuso sexual infantil engloba a menores de dicha edad, siendo además el abuso sexual infantil un agravante de la violación.

El estupro se define como la cópula con una persona empleando la seducción o el engaño para alcanzar el consentimiento de la víctima. El requisito es la edad, que varía según las legislaciones y la doctrina, al igual que otros aspectos, y la ausencia de enajenación mental en la víctima y de fuerza o intimidación en el estuprador, diferencian el delito de estupro del de violación.

Articulo 262.

Al que tenga copula con persona mayor de doce años y menos de dieciocho obteniendo su consentimiento por medio de engaño se le aplicara de tres meses a cuatro años de prisión.

Estupro

El estupro se caracteriza como un verdadero fraude sexual, sea por actividad engañosa del agente, de falsa promesa de matrimonio u otras falacias, o bien empleando su experiencia para vencer la resistencia que pudiera oponerle la ofendida mediante la maliciosa conducta lasciva de sobreexitarla para que acceda a la prestación pero de todas suertes el consentimiento a la cópula es logrado por el sujeto activo en forma viciada, pero al fin y al cabo es dado por lo pasivo.

Estupro delito de…

Uno de los elementos constituitivos del delito de estupro consiste en el consentimiento para el acto carnal, se alcance por medio de la seducción y el engaño.

El hecho aceptado por el acusado en su declaración, de que la menor había sido su novia, es presunción en su contra.

El hecho de que la ofendida bien pudo tener relacione sexuales con otras personas no libera al reo del delito.

No es necesario que haya violencia para la existencia del delito del estupro.

Por engaño, como elemento del estupro se debe entender como la tendenciosa actividad seguida por el agente del delito, para alterar la verdad y producir en el agente pasivo un estado de terror, confusión o equivocación por lo que accede a la pretensión erótica.

Si a cuanto al consentimiento que logra el agente mediante la seducción, el engaño o la reunión de ambos, en el caso lo obtuvo el inculpado al decirle a la menor ofendía que le pondría casa y le daría todo lo necesario si tuviera relaciones con él, y posteriormente al acto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com