Etica En La Topografi
onixx300029 de Abril de 2013
755 Palabras (4 Páginas)545 Visitas
Maribel Rodríguez
Titulo. La Ética en la Topografía.
Sección: 01-N
Fecha: 19/10/2011
Universidad Bolivariana de Venezuela
Trayecto I Tramo III
Unidad Curricular – Ética
Profesor – Franklin Sánchez
CONTENIDO:
Topografía.- Es el estudio de los métodos para llegar a representar un terreno con todos sus detalles, así como el conocimiento de los instrumentos precisos para ello.
El sistema de representación adoptado representa los diferentes puntos del espacio tomando un plano horizontal de referencia elegido arbitrariamente, plano de comparación sobre el que se proyectan los diferentes puntos, sustituyendo la figura en el espacio de tres dimensiones (x,y,z) , por su proyección sobre dicho plano de tan solo dos (x,y) . Pero para que el sistema sea reversible se precisa añadir sobre esta representación un tercer elemento z o altura del punto sobre el plano de comparación que denominaremos cota.
La importancia que se le da a la topografía hoy en día suele ser poca, la sociedad no tiene el conocimiento de que exista una carrera como esta; lo que muy pocos saben que es una de las profesiones mas antiguas desde el la cultura egipcia y tan necesaria para todo tipo de obras de infraestructura.
¿No fue esta la que dio origen a la creación de enormes edificaciones tan complejas y emblemáticas?
¿Que no fueron los astros y los pocos conocimientos en cartografía que originaron a Colon el descubrimiento de América?
Las grandes ciudades antiguas, las de hoy en día, las nuevas por crear; son posibles gracias a un buen trabajo topográfico, así como las disciplinas que se ocupan en conjunto con la topografía para la realización de un buen trabajo.
DESARROLLO
Topografía y Ética Profesional.
Nos indica que no podemos influir en la forma de hacer un trabajo ni podemos sugerir como hacerlo para nuestro beneficio económico, debemos apegarnos a lo estrictamente necesario.
Tener un secreto profesional, ya que en nuestra profesión llegamos a conocer, medidas, datos estadísticos es decir, información de vital importancia que no toda la gente puede saber, por esto es de trascendente nuestra discreción y profesionalismo así como la ética y la conciencia de lo que se nos confía.
Algo muy importante es que no podemos juzgar a otro colega, no somos sabelotodo, y por más que tengamos conocimiento de causa acerca de que otro compañero no realizo bien su trabajo, no nos queda más que abstenernos de comentarlo y esperar que los hechos lo digan todo.
Podemos llegar a toparnos con instituciones o asociaciones que no trabajen de manera honesta o que estén involucradas políticamente con algún grupo o sector. Así que nuestro deber es ser responsables por nuestras propias decisiones y evitar involucrarnos con ese tipo de instituciones.
En nuestra profesión un factor determinante es el trabajo en equipo, por tanto somos capaces de reconocer que solos no es posible llevar a cabo nuestra labor.
...