ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Profesional

tristan185andrea19 de Enero de 2014

668 Palabras (3 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 3

Ética profesional

Aprendizaje en la sociedad de la información

Instituto IACC

20 Julio 2013

Desarrollo

En la prevención de riesgos, que es la carrera que yo estudio, considero que existen tres principios éticos primordiales, estos son:

1.- Protección de la vida, salud y respeto por la dignidad: La prevención de riesgos como bien lo dice su nombre, es un conjunto de acciones destinadas a la protección de la integridad de las personas, altamente aplicada en las empresas para el resguardo de sus trabajadores. Si bien su fin es específico, el resultado no se logra solo por el nombre, para ello existen profesionales que se preparan arduamente para desarrollar, aplicar y mejorar cada una de las acciones que engloban a la prevención de riesgos y enfermedades profesionales. Es por estas razones que resulta indispensable el compromiso por parte de los profesionales en la protección de la integridad física y mental de los trabajadores, debiendo estos actuar de forma íntegra y en el marco de las legislaciones legales y particulares existentes en las empresas por medio del manual de orden higiene y seguridad.

2.- Velar por el correcto cumplimiento de leyes, normas y decretos de prevención: La prevención de riesgos ésta regida por una gran cantidad de leyes, normas y decretos, los cuales estipulan los deberes tanto de las empresas para con los trabajadores, así como los deberes de los trabajadores para con la empresa, todo esto en marco del buen funcionamiento de las faenas y servicios.

Un prevencionista, tiene el deber de velar por el cumplimiento de estas leyes, normas y decretos, tanto por parte de las empresas, como por los trabajadores. Generalmente tanto empresas como trabajadores guardan las apariencias, ósea solo cumplen con la parte técnica, dejando en un segundo lugar la aplicación práctica, lo que pone en riesgo tanto las operaciones como la integridad física del personal. Es por esta razón que un técnico en prevención de riesgos, debe aplicar las técnicas necesarias para el desarrollo óptimo de la prevención, en función de la operatividad de la empresa y el resguardo de la integridad del personal.

3.- Desarrollar, aplicar y promover técnicas de prevención y control de riesgos: La prevención de riesgos es desarrollada a nivel de ingeniería, debiendo generarse un sistema de aplicación para cada una de los procesos o líneas de prevención. Es en este punto donde entran al juego los técnicos, pues son estos los que deben aplicar la técnica que permita el correcto desarrollo de los programas preventivos.

Para un profesional es fácil comprender, relacionar y aplicar un montón de reglas plasmadas en un papel, pero para un trabajador común y corriente, que en muchos casos solo posee educación media y no de muy buena calidad; resulta un tanto complejo, comprender, relacionar y aplicar reglas tan simples como “no fumar” en ciertos recintos o en ciertos procedimientos de trabajo. Es por situaciones como esta que resulta indispensable un profesional que se dedique a desarrollar métodos preventivos, aplicarlos y promoverlos en beneficio de las personas.

Cuando hablamos de prevención de riesgos no solo hablamos de proteger la integridad de las personas, hablamos también de proteger su fuente laboral. En la práctica hay situaciones en las cuales no solo debemos instruir al personal sobre métodos seguros de trabajo, operación segura de equipos y maquinaría; también debemos promover estas políticas de forma que se cree un hábito de trabajo seguro. Aunque el ideal de un trabajo seguro corresponde a un trabajo libre de riesgos, lamentablemente en la práctica no siempre resulta posible, dado que existen equipos, máquinas y procesos que de por si son un factor de riesgo, cuando no se puede suprimir el riesgo estamos obligados a proteger al personal con elementos de protección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com