Evaluacion del conocimiento. GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGO
INATarea28 de Mayo de 2017
704 Palabras (3 Páginas)289 Visitas
EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTOS
IRINA NINOSKA CHACANA AMADO
INSTITUTO IACC
GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGO
22 DE MAYO 2017
DESARROLLO
De acuerdo al contenido de la semana 8 comenzaremos a responder las siguientes preguntas:
- ¿Por qué la selección de indicadores de eficiencia debería adecuarse al tamaño de la organización, la naturaleza de sus actividades y los objetivos de la SST?
Es importante que toda organización cuente con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, los indicadores se tiene que ajustar al tamaño de la organización. De esta forma podrán cumplir con los establecidos en las normas vigentes de seguridad y salud en el trabajo.
Un sistema de gestión de seguridad y salud permite desarrollar una política SSO establecer objetivos y procesos para alcanzar los compromiso de la política, tomar las acciones necesarias para mejorar su desempeño. El desempeño de una empresa debe medirse en termino de resultados se expresan en índices de gestión, que permite evaluar el desempeño de una organización frente a sus objetivos metas y estrategias que la empresa tiene para surgir en el tiempo. Se debe considerar la posibilidades de recurrir a mediciones tanto cualitativas como cuantitativa, adecuadas a las necesidades de la organización y estas deben basarse en los peligros y riesgo que se hayan identificado en la organización, se protegerá a los trabajadores de los peligros y riesgos a los cuales se encuentren expuestos en las diferentes actividades que se realicen dentro de la organización estos programas son destinados a prevenir accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Las orientaciones de la política de SST y los objetivos de la SST, también fortalecer los proceso de evaluación dentro de la organización.
Se considera importante tomar medidas preventivas adecuadas y a tiempo de esta forma estaremos reduciendo la probabilidad de ocurrencia de los accidentes graves o fatales, dentro de una organización, por eso tiene que haber un compromiso tanto como el empleador y los trabajadores para que estos resultados sean positivos.
2.- ¿Confeccione a lo menos, 7 indicadores que permitan evaluar de forma cuantitativa la gestión de un sistema de SST? (seguridad y salud en el trabajo)
1.- Indicadores de resultados: número de lesiones y enfermedades profesionales, número de trabajadores afectados y número de días de trabajo perdidos.
2.- Indicadores de capacidad: nos permite saber la capacidad que tienes para realizar inspecciones dentro de la organización.
3.- Indicadores de competencia: nos permitirá identificar a los profesionales que están encargado de la seguridad y salud ocupacional.
4.- Indicadores de actividades: nos permitirá llevar un registro de las actividades que se realicen para implementar medidas preventivas y correctivas necesarias dentro de la organización tales como: inspecciones, observaciones etc.
5.- Indicadores de capacitación: nos permite saber las capacitaciones implantadas sus aprobaciones, número de horas, etc.
...