ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 4 Recuperacion De Desastres

julsbrrvll11 de Agosto de 2013

677 Palabras (3 Páginas)832 Visitas

Página 1 de 3

Nombre del curso:

Recuperación de desastres, evaluación del proceso del negocio y administración de riesgos Nombre del profesor:

Módulo:

Módulo IV Actividad:

Actividad integradora 4

Fecha: 10/08/13

Bibliografía

Criado, M. Á. (28 de 04 de 2011). Sony reconoce el robo de datos de tres millones de españoles. Recuperado el 10 de 08 de 2013, de http://www.publico.es/373265/sony-reconoce-el-robo-de-datos-de-tres-millones-de-espanoles

Lacayo, L. M. (13 de 11 de 2003). e-Finance. Recuperado el 10 de 08 de 2013, de http://www.monografias.com/trabajos14/finanzas-linea/finanzas-linea.shtml

No hay ninguna fuente en el documento actual.

Título:

El uso de los sistemas de información, e-mail brinda beneficios a empresas, pero no descarta riesgos.

Introducción:

Al implementar el uso de sistemas de información las empresas se ven enormemente beneficiadas en sus operación, ya que los costos y la forma de administrar reflejan una mayor eficiencia y eficacia, pero al igual, brindar servicios diferentes, se tiene que prever grandes riesgos, ya que se genera información de valor y de interés para otras personas, poniendo en riesgo no solo a la empresa u operación, si no a terceros como sus clientes.

Desarrollo:

Instrucciones:

Considerando el material estudiado para este Módulo 4, contesta las siguientes preguntas. La respuesta a cada pregunta no puede ser menor a media cuartilla ni mayor de 1 cuartilla.

1. Describe la importancia de los sistemas de información y la utilización del correo electrónico como herramienta básica de comunicación en cualquier empresa.

El correo a evolucionado y la manera de operar también, donde antes para enviarlo teníamos que invertir tiempo para llevarlo a un sitio y esperar otro tiempo para que lo reciban, y también esperar alguna respuesta.

La evolución era inminente ya que era muy tardado, ahora se puede enviar y obtener respuesta casi inmediata, y se puede enviar mucha información y tipo de información en un solo correo electrónico.

Las empresas tienen un enorme beneficio al implementarlo en el negocio, ya que da hasta ventajas competitivas y estratégicas para posicionarla frente a otras empresas en su nivel de servicio para un cliente; el envió de cotizaciones, facturas electrónicas, información personal, el uso del correo interno, beneficia en ahorros de tiempo, de papeleo y la forma de administrar toda la información con los controles correspondientes para que sea eficiente y eficaz proporcionando respuestas rápidas a cualquier nivel de la empresa, tanto interno como externo.

Así que el no usarlo provocaría un retroceso en la forma de operar, y nos dejaría en desventaja ante otras compañías, además de que cada compañía puede hasta crear y conformar un servicio de correo electrónico conforme a sus necesidades.

2. Identifica cómo se puede salvaguardar la seguridad del correo electrónico y de los contenidos del mismo.

Mediante la encriptación, el uso de firewalls y antivirus se puede prevenir cualquier intrusión que afecte el uso de información confidencial.

Por la encriptación, se puede prevenir que la información que se envía, si es robada, no serviría por estar encriptado, y su entendimiento o acceso no sería del todo comprendido.

Los firewalls aseguran sistemas completos de información, y la implementación de esta ayuda a controlar intrusiones, a prevenir y detectarlas.

Los antivirus ayudan a prevenir amenazas para nuestro software y hardware, el usarlos ayuda a tener una recepción y envió de información con archivos no maliciosos.

Tener una cultura para asegurar la información implementando tecnología brinda la ventaja de tener seguridad y estar libre de amenazas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com