ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 4 Recuperacion De Desastres Tecmilenio

ISABELA.MRDZ3 de Octubre de 2014

619 Palabras (3 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 3

El Departamento de Asuntos Económicos (ECO) es el servicio más grande de la OCDE y quizás el más conocido. Se encarga de analizar:

los problemas macroeconómicos: la OCDE realiza su papel tradicional de vigilancia en materia económica, al analizar las perspectivas mundiales y las alternativas de política económica de los países miembros

las cuestiones estructurales o macroeconómicas: la Organización pone especial interés en el análisis de políticas estructurales, para establecer posteriormente, por ejemplo, mejores prácticas destinadas a desarrollar una estrategia integral para elevar el empleo y mejorar la remuneración del mismo.

La Dirección de Estadísticas (STD) recoge estadísticas económicas en toda la zona de la OCDE, que son normalizadas para que puedan ser objeto de comparaciones internacionales y publicadas tanto en papel como en línea “e-books”.

El principal trabajo de la Dirección de Medio Ambiente (ENV) es de promover la tesis defendida por la OCDE según la cual, las políticas favorables al crecimiento económico y las políticas medioambientales deben ser compatibles y reforzarse mutuamente. En 1971, la OCDE estableció el Comité de Política Ambiental (EPOC)

El Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) es el encargado de alentar y armonizar la ayuda que los países miembros de la OCDE destinan a los países en vías de desarrollo. Es por lo tanto la principal instancia de la Organización encargada de las cuestiones de cooperación con estos países. Los países miembros, donantes de la ayuda al desarrollo del CAD representan más de un 90% del total de la ayuda pública al desarrollo (APD) en el mundo. Además, es la OCDE quién establece el porcentaje de esta ayuda.

El Secretariado del Comité está asegurado por la Dirección de la Cooperación para el Desarrollo (DCD). Este comité juega un papel relevante en la Organización

La Dirección de Administración Pública y Desarrollo Territorial (GOV) ayuda a los países miembros a adaptar sus políticas administrativas y territoriales a la evolución de las necesidades de la sociedad. A través del Comité de la Administración Pública (PUMA) y el Comité de Políticas de Desarrollo Territorial (TDPC)

El comercio es el motor del desarrollo económico, especialmente en esta era de la globalización. Los trabajos de la Dirección de Comercio (ECH) estudiados en el Comité de Comercio

Una gran parte de la riqueza de los países de la OCDE (que producen el 60% de los bienes y servicios del mundo) proviene de la actividad empresarial. Por esta razón, la función de la Dirección de Asuntos financieros y Empresariales (DAF) es de promover un funcionamiento eficaz de los mercados y de las empresas en una economía de mercado globalizada.

La OCDE ayuda a los responsables del diseño de las políticas públicas a concebir los sistemas fiscales del siglo XXI. El Centro de Política y Administración Fiscal (CTPA) respalda al Comité de Asuntos Fiscales, que trabaja en la promoción de normas fiscales internacionales.

Los progresos de la ciencia y las nuevas tecnologías modifican la fisonomía de la industria. La Dirección de la Ciencia, Tecnología e Industria (STI) se encarga de analizar los fundamentos macroeconómicos de las políticas tecnológicas e industriales.

La Dirección de la Educación (EDU) ayuda a los países miembros a actuar de tal forma que todos se beneficien de una educación de calidad, ya que ésta es un factor importante del desarrollo personal, del crecimiento económico y de la cohesión social

Un alto índice de desempleo, empleos poco estables y mal remunerados, pobreza y una formación insuficiente dan lugar a tensiones en la estructura social que repercuten en la economía del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com