Evidencia de Aprendizaje.- Características de la Metodología
Arturo SalazarTarea10 de Septiembre de 2018
445 Palabras (2 Páginas)2.299 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
[pic 2]
Carrera. - Licenciatura en Gestión y Administración de Pymes.
Asignatura. - Metodología de la Investigación
Unidad 1.- Metodología de la Investigación
Evidencia de Aprendizaje.- Características de la Metodología
Docente: Reyna del Carmen Gutiérrez Aguilar
Alumno: Carlos Abraham Manzano López
Matricula.- ES162000041
Grupo: GAP-GMEI-1801-B2-001
Torreón, Coah. 02 de junio de 2018
Contenido
Talleres de Capacitación para el trabajo para Jóvenes y Adultos Indígenas en la Región Lagunera…………………………………………………………………………………..... 2
- INTRODUCCION…………………………………………………………………. 2
- DESARROLLO……………………………………………………………………. 3
- CONCLUSION…………………………………………………………………….. 4
Diagrama de Gantt para la Gestión de Proyectos………………………………….. 5
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………….. 6
[pic 3]
Talleres de Capacitación para el trabajo para Jóvenes y Adultos Indígenas en la Región Lagunera
- INTRODUCCION
Justificación.
Mexico ha sido caracterizado por contar con un gran numero de grupos étnicos, los mismos que han estado buscando muchas formas para seguir saliendo adelante ante las condiciones de crisis que sufren la parte sur y sureste de la Republica Mexicana, los que los ha orillado a emigrar hacia la comarca Lagunera. Ya que en esta Region del Norte tienen una mayor oportunidad de ofrecer y que se comercialicen los diferentes artículos que ellos elaboran, misma sufrimiento son el grupo étnico de Tarahumaras que bajan de la Sierra Tarahumara de Chihuahua, esta es una de las situaciones por las que durante su éxodo pasan estos grupos étnicos y muchos de ellos deciden radicar en esta región.
Planteamiento Del Problema.
En especifico, en esta región del Norte, ha ido en crecimiento el numero de población indígena que se encuentra en la Comarca Lagunera, muchas de esas familias se encuentran en los principales cruceros de la ciudad, ofreciendo sus productos y otros cuantos pidiendo “CORIMA” es un vocablo de la lengua rarámuri o tarahumara (de la comunidad indígena homónima del norte de México) que refiere la acción solidaria de compartir como responsabilidad social, y en el caso de la población del Sur del País dicen “Me regala peso”.
Es por tal motivo que se busca realizar talleres de capacitación para el trabajo, para que tanto los jóvenes como los adultos indígenas dejen de estar pidiendo caridad en los principales cruceros de la ciudad, ya que al no contar con mas familia deciden llevar a sus hijos a estos cruceros en donde esta en peligro su integridad. Asi pues al estar realizando estos talleres de capacitación permitirá que los jóvenes y adultos vayan adquiriendo capacidades para realizar trabajos para poder ejercer un oficio.
- DESARROLLO
Objetivos.
Este programa consiste en realizar talleres de capacitación para jóvenes y adultos indígenas, en los diferentes y principales oficios como por ejemplo:
- Herreria
- Carpinteria
- ´Manejo de Alimentos (Cocina Economica)
- Mantenimiento
- Albañileria
- CONCLUSION
Bibliografía.-
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/229229.aumenta-llegada-de-grupos-etnicos-a-torreon.html
https://www.significados.com/metodologia-de-la-investigacion/
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/GAP/03/GMEI_2017_02/U1/descargables/GMEI_U1_Contenido.pdf
http://www.monografias.com/trabajos70/metodo-cientifico/metodo-cientifico.shtml
...