Evidencia de aprendizaje etapa 2 La ciencia de movimiento
Andrea TorresPráctica o problema11 de Junio de 2019
605 Palabras (3 Páginas)5.100 Visitas
[pic 1]
Evidencia de aprendizaje etapa 2
La ciencia de movimiento
Equipo 9
Practica de laboratorio: tipos de movimiento y estaos de equilibrio.
Introducción
En esta práctica analizamos el movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo uniforme acelerado así como su estado de equilibrio cuando es influenciado por una fuerza externa. Calculamos su posición, aceleración y fuerza resultante, con base en los conocimientos adquiridos previamente, también utilizamos el factor de conversión para poder responder a las tablas, por lo que esta práctica nos hizo hacer uso de nuestros conocimientos adquiridos previamente.
Primera parte. Análisis del movimiento rectilíneo uniforme
[pic 2]
PREGUNTAS
- ¿Cómo es la distancia recorrida entre cada uno de los intervalos registrados? R= constante.
- De acuerdo con la respuesta a la pregunta anterior, ¿Qué tipo de movimiento es este? R= movimiento rectilíneo uniforme.
- ¿Cómo es la aceleración de este cuerpo? R= constante.
- ¿Cuál es la fuerza que actúa sobre el deslizador durante su movimiento? R= gravitatoria.
- ¿Cuál es el estado del cuerpo durante su movimiento? R= acelerado.
- ¿Cuál de las leyes de Newton cumple con este movimiento? R= la segunda.
Segunda parte. Análisis del movimiento rectilíneo uniforme acelerado
[pic 3]
PREGUNTAS
- ¿Cómo es la distancia recorrida entre cada uno de los intervalos registrados? R= acelerada.
- ¿Cómo es la aceleración de ese cuerpo? R= acelerada.
- ¿Cuál es la fuerza que actúa sobre el deslizador durante su movimiento? R=. fuerza externa no balanceada o no equilibrada.
- ¿Cuál es el estado del cuerpo durante su movimiento? R= equilibrio cinético.
- ¿Cuál de las leyes de Newton cumple con este movimiento? R= primera.
Conclusiones.
Mariana Yamileth Solis Silva 1953223
Mi conclusión acerca de lo que aprendí y observe en la práctica de laboratorio es como el carrito deslizador iba marcando las medidas que son las posiciones y en el segundo igual pero baja una pesa de aproximadamente 60 gramos.
Andrea Yarezy Torres Ramírez 1967227
Podemos decir que el movimiento rectilíneo uniforme se produce cuando la velocidad es constante. Se dice que es uniforme cuando no hay cambios en la velocidad, es decir, se mueve de una misma forma, velocidad igual o constante. La velocidad es igual a la distancia entre el tiempo.
José Manuel Tejada Pérez
El saber del movimiento rectilíneo uniforme termina siendo importante para la física ya que a la saca la aceleración, al ver los experimentos en el laboratorio para poder sacar medidas sobre el experimento importante también la tabla de aceleración ya que determina el cuánto dura el experimento en proceso. Todo se facilitó gracias a las herramientas que tenemos en el laboratorio de la preparatoria.
Diana Guadalupe Treviño García 1969084
Esta práctica nos ayudó a entender mejor lo visto durante la etapa, como una forma de verlo físicamente y no solo imaginar lo que vimos, además pusimos en práctica algunas operaciones para calcular ya antes vistas.
...