“Evolución histórica de la seguridad social en el mundo” - Nuevo Derecho de la Seguridad Social
Ivan CuevaResumen2 de Febrero de 2017
843 Palabras (4 Páginas)733 Visitas
Conclusión de la lectura
“Evolución histórica de la seguridad social en el mundo” - Nuevo Derecho de la Seguridad Social
En esta lectura nos habla acerca de la evolución que a tenido la seguridad social en el mundo, desde sus antecedentes históricos hasta como se podido ir consolidando hasta lo que es ahora. En un principio como se menciona en la lectura en los origines de la humanidad cuando se comenzaron a crear las primeras comunidades primitivas no se tenía el conocimiento de la política o algún sistema de protección entre los individuos que coexistían en dicha comunidad, pero gracias a la estructura familia se fue consolidando un tipo de protección que se podría decir que fue la primera protección social.
Después de eso se fue evolucionando y teniendo más en cuenta las protecciones que debían tener los individuos, al tener medidas claras y definitivas para así poder felicitarle al individuo los medios para poder tener una vida cómoda.
El hombre se ha visto impotente para poder adoptar sistemas de protección general que es uno de los problemas más importante ya que aun se lucha por tener la mayor garantía de que se efectúen los derechos sociales de las personas. Se crearon gremios, órdenes religiosas para poder llevar un mejor orden de estos tipos de derechos por medio de organizaciones.
Estas fueron las organizaciones creadas en defensa social, como un medio una medida para asegurar a los individuos. En la época de la Colonia, fueron otras formas validas y tangibles de búsqueda de la anhelada seguridad social. Que en esta época es donde surge el seguro marítimo, que desde sus principios y hasta ahora es uno de las primeras formas efectivas y eficaces de los seguros privados de las personas
Han existido graves problemas sociales por los que se a buscado llevar la protección de los bienes de las personas y sus derechos para así poder darles un buen modo de vida, que es eso lo que busca la seguridad social que a través de medidas que la sociedad proporcione a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales.
Por todo lo anterior el objetivo de Seguridad social siempre será el de: concienciar e involucrar a la población interamericana, desde una edad temprana hasta una edad adulta, en los principios y valores de la seguridad social utilizando canales como la educación formal y la no formal, los medios de comunicación y las tecnologías de la información y la comunicación para generar, en el largo plazo, una cultura en seguridad social que permita a los ciudadanos vivir en una sociedad integrada con bases comunes de protección social.
Conclusión de la lectura
Reformas a los Sistemas de Jubilaciones y Pensiones en América Latina: Paradigmas y Temas Emergentes - Fabio M. Bertranou,
A través de los años como en todo el derecho, el derecho a la seguridad social no es una excepción a los cambios que ocurren en este. Como se nos muestra en la lectura expuesta se han ido presentando cambios en los sistemas de jubilaciones y pensiones en América latina. Algunos ejemplos de estas: (Que son algunos de los surgimientos de los seguros sociales.)
1869.- Otto Von Bismarck expidió la primera reglamentación para cuestiones de trabajo, protectora de la vida y de la salud de los operarios, con normas legales reguladoras del trabajo de las mujeres y de los menores
1881.- Compendio de legislaciones que fueron la base para dar origen al “seguro social”.
1884.- Régimen de seguro de accidentes laborales.
1919.- Constitución de Weimar, se limitó a constitucionalizarlos, sin modificarlos.
También se hizo la Protección social y mercado laboral en América Latina que see encuentra estrechamente relacionada con las condiciones del mercado laboral y particularmente del empleo. Sólo quienes tienen un trabajo tanto formal como estable, acceden a beneficios sociales como la cobertura de jubilaciones y las prestaciones de los seguros de desempleo y salud;
...