ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion De La Administracion

danijanet22176 de Noviembre de 2014

5.933 Palabras (24 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 24

INDICE

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

I. AGRADECIMIENTO………………………………………………………………………….Pag.2

II. INTRODUCCION…………………………………………………………………………….Pag.5

1. LA ADMINISTRACIÓN Y SU HISTORIA………………………………………………….Pag.6

DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

2. ÉPOCA PRIMITIVA…………………………………………………………………………..Pag.7

3. PERIODO AGRÍCOLA……………………………………………………………………….Pag.8

4. ÉPOCA ANTIGUA……………………………………………………………………………Pag.9

4.1. SUMERIA (5000 A.C.)

4.2 EGIPTO (4000- 2000 A. C.)………………………………………………………Pag.9

4.3 BABILONIA (2000-1700 A. C.)………………………………………………….Pag.10

4.4 LOS HEBREOS (1200 A. C.)…………………………………………………….Pag.11

4.5 CHINA……………………………………………………………………………….Pag.11

• reglas de administración de Chow………………………………..Pag.16

• reglas De Confucio

4.6 GRECIA (500- 200 A. C.)…………………………………………………………Pag.17

4.7 ROMA (200 A. C. – 40)……………………………………………………………Pag.18

5. EDAD MEDIA………………………………………………………………………………….Pag.18

5.1 EL FEUDALISMO………………………………………………………………………..Pag.19

5.2 LA IGLESIA CATÓLICA………………………………………………………………..Pag.20

5.3 LOS MERCADERES DE VENECIA…………………………………………………...Pag.21

6. EDAD MODERNA…………………………………………………………………………….Pag.22

6.1 MAQUIAVELO Y SUN TZU: VIEJOS ESTRATEGAS.

6.2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL………………………………………………………….Pag.24

7. EDAD CONTEMPORÁNEA…………………………………………………………………Pag.25

7.1 Contribuyentes preclásicos………………………………………………………….Pag.26

7.2 Enfoque clásico………………………………………………………………………..Pag.27

7.2.1 La administración científica

7.2.2 La administración burocrática………………………………………………Pag.28

7.2.3 La escuela del proceso administrativo

7.3 ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO HUMANO……………………………Pag.30

7.3.1 ENFOQUE CONDUCTUAL.

7.3.2 Movimiento de las relaciones humanas…………………………Pag.31

7.4 ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN……………………………..Pag.32

7.5 ENFOQUE CONTEMPORÁNEO DE LA ADMINISTRACIÓN

7.5.1 Teoría de sistemas

7.5.2 Teoría de contingencias.

ASPECTOS HISTORICOS DE LA ADMINISTRACIÓN……………………………………Pag.34

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………..Pag.36

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………….Pag.37

INTRODUCCION

La administración que es el órgano específico encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es, con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico, que refleja el espíritu esencial de la era moderna, en realidad indispensable y esto explica por qué, una vez creada, creció con tanta rapidez.

El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes.

Siendo por ello le daremos a conocer los orígenes de la administración, ya que aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad.

La historia de la humanidad puede describirse a través del desarrollo de las organizaciones sociales partiendo en la época prehispánica por las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura da paso a la creación de las pequeñas comunidades.

Si pudiéramos repasar toda la historia de la humanidad encontraríamos que, los pueblos antiguos trabajaron unidos en organizaciones formales (ejemplo los ejércitos griegos y romanos, la iglesia católica romana, la compañía de las indias orientales, etc.).

Las sociedades se han ido transformando, ya que durante siglos se caracterizaron por poseer formas predominantes agrarias, donde la familia, los grupos informales y las pequeñas comunidades eran importantes. Posteriormente, éstas se transformaron en otras de tipo industrial, impulsadas por la Revolución Industrial y caracterizadas por el surgimiento y desarrollo de las grandes organizaciones y centros industriales.

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

1. LA ADMINISTRACIÓN Y SU HISTORIA

La palabra administración tiene su origen del latín, y se divide en ad, dirección o tendencia, y minister, obediencia o subordinación. Significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro.

ALGUNAS DE SUS DEFINICIONES SON:

Según Idalberto Chiavenato,

la administración es: "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales".

Según Hitt, Black y Porter, la administración es: "el proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entorno organizacional"

DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Se debe conocer la perspectiva de los antecedentes de su disciplina. Por eso surge la importancia de conocer la historia y origen de la administración, ya que cada civilización ha contribuido a mejorar y a realizar aportes a esta disciplina que en la actualidad se encuentra en nuestras sociedades en sus diferentes organizaciones.

Desde el surgimiento del hombre como lo conocemos en la actualidad, siempre ha luchado por subsistir en un mundo tan cambiante. El hombre desde sus principios ha tratado de hacer sus actividades con una mayor eficiencia y para lograrlo ha tenido que aplicar la administración, en actividades cotidianas para poder subsistir y en armonía con sus semejantes. Para ello se explicara cómo fueron los inicios de la administración en el mundo.

2. ÉPOCA PRIMITIVA

El hombre ha aplicado la administración de modo consistente e inconsistente. Infinidad de hechos históricos demuestran que, desde sus orígenes, el ser humano tuvo necesidad de organizarse para alcanzar algún objetivo, por lo que se estableció en grupos para protegerse del medio ambiente.

Poco a poco la humanidad llegó a conclusiones sobre cómo debía organizarse para producir lo que necesitaba, aprendió de los fracasos, también de sus éxitos y gradualmente formó una teoría empírica que se transmitió de generación en generación bajo las condiciones específicas de cada pueblo.

Desde el momento en que tuvieron que hacer una tarea ardua o pesada, como cazar, mover una roca o recolectar sus alimentos hasta actividades como reproducirse, los hombres necesitaron de la ayuda mutua para lograr lo que deseaban. Y en la medida que la tarea era más difícil, requirieron una mejor organización. Surgieron entonces los líderes que dirigían las operaciones, como la caza de un mamut o la construcción de una pirámide en grupos más evolucionados.

Naturalmente, no se puede decir que en los inicios de la organización social (familias, tribus y clanes) haya existido una carrera de licenciado en Administración; pero es evidente que existieron actos administrativos que permitieron a los hombres primitivos realizar actividades necesarias para satisfacer sus necesidad es básicas. En esos actos hubo planeación y organización ejemplo de lo cual es la división del trabajo; además, siempre hubo líderes que guiaban a otros en el desempeño de las labores cotidianas.

Con el paso de la vida primitiva a las primeras civilizaciones, se fueron desarrollando

En esta época los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad que tenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos.

3. PERIODO AGRÍCOLA

La caza, pesca y recolección pasaron a segundo lugar, después del surgimiento de la agricultura. La forma de vida de las tribus se volvió sedentaria. La división de trabajo continuo siendo por sexo y edad en los individuos. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. El crecimiento de los grupos de personas los obligo a coordinar mejor sus esfuerzos dentro de los grupos, y por ende a mejorar la aplicación de la administración.

4. ÉPOCA ANTIGUA

En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos que se tiene en la actualidad. Estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios

4.1. SUMERIA (5000 A.C.)

Surge la escritura y fue la base el progreso. Surgió con el desarrollo del comercio, con un sistema en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com