Expresión Corporal ¿Cuál es el verdadero mensaje?
Luis Lajo ArizaTarea14 de Septiembre de 2017
542 Palabras (3 Páginas)107 Visitas
Expresión Corporal ¿Cuál es el verdadero mensaje?
COMENTARIO:
Este video nos menciona el desafío que un gerente debe afrontar al desarrollar el “escucha”, el cual no es solo con el sentido del oído, sino la parte visual al leer el lenguaje corporal los convierte en asimiladores de la situación.
Sin embargo, el escuchar no significa solo utilizar el sentido del oído por conveniencia; es tener voluntad y habilidad para convertirse en los mejores “escucha”.
De esta forma, en el video nos muestran que hay seis habilidades para mejorar y convertirnos en los mejores gerentes, utilizando el “escucha”: Asumamos la responsabilidad de escuchar en el proceso de comunicar, normalmente pensamos que la persona que habla es la responsable de la comunicación, pero debemos preguntar para cerciorarnos que el proceso de comunicación llegue a su fin; busquen los momentos valiosos, es decir, donde puedo encontrar de valor para mi en términos de lo que se esté diciendo que puedan ser me de utilidad; hacer anotaciones, implica recordar ya que el acto de escribir nos ayudaría a no olvidar; planear un informe, es el más importante ya que nos servirá como motivación; cuando haya problemas al escuchar, regresen al contenido, siempre habrá distracciones pero debemos apegarnos al contenido e Identificar y utilizar la estructura, donde se puede remarcar puntos y utilizar el causa o efecto como ejemplo
Estas habilidades demuestran claramente que el escuchar no solo es responsabilidad, sino es un proceso en el cual, la mera distracción genera pérdida de escucha activa, y la utilización de uniforme y anotaciones nos ayuda a no olvidar.
De igual manera, en el video se enfatiza que existe otra forma de escuchar a parte del oído, el cual son los ojos, con el cual leemos el lenguaje corporal mejor de los que imaginamos.
Según el video, en nuestra comunicación cara a cara existen tres elementos que son: Las palabras que se seleccionan, Las formas en que se pronuncias y lenguaje corporal.
De estos tres elementos, el más importante es el lenguaje corporal ya que es en porcentaje un 55% de como mostramos nuestras emociones, personalidades y posturas frente a una situación.
Entre las distintas posiciones de nuestro cuerpo podemos expresar seguridad, confianza, poder o incluso desconfianza, desconcierto, estrés, etc. Como por ejemplo :Las manos detrás de la espalda ( posición segura), Las manos en la nuca (seguridad, poder), Sentarse a horcajadas en una silla (seguridad), Mostrarlos pulgares (confianza), Falta de contacto visual, Velocidad de parpadeo, Las palmas (honestidad, confianzas, puede convertirse en poder , fuerza y control si está cerrada), Dedo bajo el cuello (está tratando de liberar algo de presión, están tensos) o dilatación de los ojos ya que los ojos no pueden ocultar las expresiones.
Una de las acotaciones más importantes del video es que cualquier cosa que se diga del lenguaje corporal, es necesario que se asimile de acuerdo al contexto.
Finalmente, una de las mejores técnicas que puede utilizar un gerente es reflejar el lenguaje corporal que ven en otro individuo, colocándolos en el mismo nivel.
En conclusión, los sentidos del oído y la vista juegan un rol importante en la “escucha” en una conversación; por lo que los gerentes deben desafiarse a escuchar no solo con los oídos sino con los ojos en cada contexto dentro o fuera de sus empresas.
...