ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINANZAS PUBLICAS

givox0256 de Marzo de 2013

744 Palabras (3 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 3

3. DEFINA EL CONCEPTO DE ADMINISTRACION FINANCIERA, Y SEÑALE SUS CARACTERISTICAS

Pág. 21 – manual/LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Se considera como Administración Financiera al conjunto de acciones y tareas que realiza la Administración Pública para obtener recursos financieros, administrarlos y aplicarlos al logro de los fines que tiene asignados de acuerdo al ordenamiento legal respectivo. La Administración Financiera es una actividad realizada por cualquier organización, sea privada o pública, que tiene el propósito de lograr recursos financieros para garantizar la satisfacción de ciertas necesidades básicas y la concreción de los objetivos planteados; desde este punto de vista, la Administración Financiera es de carácter instrumental.

La Administración Financiera se caracteriza porque contribuye al logro de los siguientes fines del Estado:

1. La satisfacción de las necesidades públicas, mediante la producción directa de los bienes y servicios públicos o comprando dichos servicios a los agentes privados para que los pongan a disposición de los usuarios.

2. La corrección de las desigualdades sociales existentes mediante una mejor distribución de la renta.

3. La obtención de un crecimiento económico estable, lo que produce un cierto nivel de desarrollo económico mediante el crecimiento sostenido de la producción y la Renta Nacional, combinado con una situación de pleno empleo y ausencia de inflación.

5. DIGA EN QUE CONSITE EL CLASIFICADOR DE INGRESOS, Y SEÑALES CUALES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS

l clasificador presupuestario de ingresos del Sector Público, es un instrumento normativo que ordena y agrupa los recursos con que cuentan las entidades públicas, en categorías homogéneas definidas en función de la naturaleza y características de las transacciones que dan origen a cada una de las fuentes de recursos.Ordena y clasifica todas las posibles transacciones y operaciones públicas,constituye un sistema consolidado ajustado a las necesidades del Sector Público,del Sistema de Cuentas Nacionales y de los Organismos Internacionales, queposibilita el análisis económico y financiero de las operaciones del Sector Público.

A. ASPECTOS GENERALES

Los ingresos públicos son medios a través de los cuales el Estado logra el poder de compra necesario para efectuar los gastos y el pago o amortización de la Deuda Pública que demanda la ejecución de sus actividades, teniendo en cuenta el interés público y los fines políticos en los que se inspira su acción.

La clasificación de los ingresos procura identificar las características particulares de los medios de financiamiento para poder agrupar, medir y analizar sus efectos en la economía. Son ingresos públicos los que obtiene el Estado mediante leyes que crean obligaciones de pagar impuestos a cargo de los contribuyentes, y los ingresos que capta por la prestación de servicios que tienen finalidad pública y que le permiten desarrollar sus actividades sin depender totalmente de la recaudación de tributos, además de los ingresos que obtiene como resultado de la explotación

De su patrimonio. El clasificador de ingresos incluye los activos y pasivos financieros como ingresos financieros. Estas operaciones se refieren a la disminución de la inversión financiera y al endeudamiento público, ambos considerados como medios de financiamiento en los que el traspaso de los recursos financieros es de carácter temporal, es decir, que en el futuro habrá un flujo contrario de recursos.

Los activos financieros son fuentes de financiamiento que se originan en la venta de títulos y valores, acciones y participaciones de capital y otros activos de naturaleza financiera.

Los pasivos financieros son captación de ahorro de agentes económicos internos o externos que se obtiene para financiar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com