FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES
k4rlo0xz24 de Febrero de 2015
784 Palabras (4 Páginas)585 Visitas
UNIVERSIDAD DEL GOLFO
SECRETARÍA GENERAL
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
LICENCIATURA EN DERECHO
PROGRAMA SINTÉTICO DE:
GARANTIAS INDIVIDUALES
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
GRADO: TERCER CUATRIMESTRE
MATERIA ANTECEDENTE: NINGUNA
MATERIA CONSECUENTE:
OBJETIVO GENERAL
INCOMPLETA
CONTENIDO TEMÁTICO
UNIDAD I
FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES
- La persona humana
- La libertad humana
- El individuo, la sociedad y el derecho
- El bien común
• Criterio formal
• Criterio material
- La justicia
UNIDAD II
LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES EN SU ASPECTO GENERAL
- Introducción
- Diversas acepciones del concepto garantía
- Elementos, concepto y naturaleza de las garantías individuales
• Sujetos:
* Consideraciones generales
* Sujeto activo
* Sujeto pasivo
• Objeto
• Fuente
• Concepto de garantía individual
• Principios constitucionales de las garantías individuales
UNIVERSIDAD DEL GOLFO
CONTENIDO TEMÁTICO
UNIDAD III
LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS INDIVIDUALES
- Introducción
- La suspensión de garantías
• Causas
• Autoridades
• Modalidades
- El régimen suspensivo de garantías en la situación bélica próxima pasada
- Facultades extraordinarias
- Las leyes de emergencia
- Control jurisdiccional de las leyes de emergencia
UNIDAD IV
LAS GARANTÍAS DE IGUALDAD
- Idea jurídica de la igualdad
- La igualdad como garantía individual
• Concepto
• Breves antecedentes históricos
- Análisis detallado de las garantías previstas en los artículos 1, 2, 4, 12 y 13 de la Constitución
UNIDAD V
GARANTÍA DE LIBERTAD
- La libertad (generalidades)
- La libertad como garantía individual
- Las garantías específicas de libertad
• La libertad de trabajo
* Extensión y limitaciones constitucionales a dicha libertad
* Seguridades constitucionales a dicha libertad
* El trabajo como obligación individual pública
• La libre expresión de las ideas (art. 6)
* Extensión jurídica de dicha libertad
* Limitaciones constitucionales a la misma
• La libertad de imprenta (art. 7)
* Su extensión jurídica
* Limitaciones constitucionales
* Sus seguridades jurídico constitucionales
• El derecho de petición (art. 8)
• El derecho de reunión y de asociación (art. 9)
* Extensión de dicha libertad
* Limitaciones constitucionales
* La libertad de asociación política y los partidos políticos
• Libertad de posesión de armas (art. 10)
• Libertad de tránsito (art. 11)
• Libertad religiosa ( art. 24)
• Libre circulación de correspondencia (art. 25 Constitucional)
• La libre concurrencia (art. 28)
* Análisis del concepto
* Distinguir entre monopolio y estanco
* Los servicios públicos y el art. 28
UNIVERSIDAD DEL GOLFO
CONTENIDO TEMÁTICO
UNIDAD VI
LAS GARANTÍAS DE PROPIEDAD
- Generalidades
- La propiedad privada
• La propiedad como derecho subjetivo civil
• La propiedad privada como derecho subjetivo público
*Consideraciones generales
* Limitaciones
1.- Imposición de modalidades
2.- La expropiación
UNIDAD VII
GARANTÍAS DE SEGURIDAD JURÍDICA
- Idea sobre la seguridad jurídica
El artículo 14 Constitucional
• Planteamiento del problema
• Distintas
...