Factores Agregados De Mercado
U20101065826 de Junio de 2013
741 Palabras (3 Páginas)1.818 Visitas
FACTORES AGREGADOS DEL MERCADO
• TAMAÑO DE LA CATEGORIA (PASTA DENTALES)
Mercado de cremas dentales alcanza los US$150 millones (2013) http://peru21.pe/2012/03/10/impresa/mas-info-economia-2015209
El mercado peruano de cremas dentales llega a US$150 millones, estimó Daniel Campos, gerente de Procter & Gamble. El consumo per cápita anual es de 138 gramos, anotó. Oral-B, marca de P&G, incursionó en el rubro con su nueva pasta dental.
Cuantas más Pastas Dentífricas, más Confusión (2012) (http://geosalud.com/saluddental/pasta%20_dental.htm)
[…] La venta de pasta de dientes ha superado la cifra de mil cuatrocientos millones de dólares y sigue creciendo como resultado de productos nuevos y de competencia en la industria, según informa AGD Impact, boletín de noticias de la Academia de Odontología General.
El mercado de pastas dentales en el Perú está en crecimiento según informa Daniel Campos gerente de P&G, con cifras que bordean los 150 millones de dólares podemos decir que el tamaño de la categoría del mercado de pastas dentales o pastas dentífricas, es la de un mercado grande.
• CRECIMEINTO DE LA CATEGORIA
Consumo de crema dental en Perú es el más bajo de la región (http://gestion.pe/noticia/1384564/pg-lanzo-oral-pro-salud)
[…] Manifestó que el rubro posee gran potencial de crecimiento, tomando en cuenta que -según estudios- el peruano “en promedio usa 138 gramos de crema dental por año, lo que nos pone en el final del ranking de los países de Latinoamérica”.
“La categoría de cremas dentales creció cerca de 6% el 2011, pero creemos que hay oportunidad para crecer mucho más rápido a través de la innovación y así llegar a niveles de consumo que están asociados a buenos resultados en salud bucal”, manifestó a Gestion.pe.
Campos anotó que en la categoría de cepillos dentales, el peruano en promedio consume 1.64 cepillos por año, cifra que se encuentra por debajo de los cuatro cepillos que recomiendan usar los especialistas.
El mercado peruano de pastas dentales a comparación de otros países de Sudamérica se encuentra en crecimiento, ya que el consumo per cápita de pastas dentales es el más bajo de la región, asimismo esta genera una mayor competitividad para poder tener una mayor participación de mercado el crecimiento estimado es de 6%.ademas, como el mercado de pastas de dentales se encuentra en crecimiento es una categoría muy atractiva, lo que genera que nuevos competidores ingresen al mercado para que estos se posiciones en la mente del consumidor de esta manera cuando lleguen a la etapa de madurez cuenten con una mayor participación de mercado con respecto a la competencia.
• ESTAPA DE CICLO DE VIDA (COLGATE)
ETAPA CICLO DE VIDA CRECIMIENTO
TAMAÑO DE LA CATEGORIA MODERADO
CRECIMIENTO DE LA CATEGORIA GRANDE
ATRACTIVO DE LA CATEGORIA MUCHO
• CICLICIDAD DE LAS VENTAS
A lo largo de los años se ha podido observar que la demanda de pastas de dientes ha incrementado a medida que las personas se han concientizado por el cuidado de la salud bucal
• ESTACIONALIDAD
Al no ser un producto estacional, el ciclo de ventas de las pastas dentales (Colgate) es durante todo el año. Se podría decir que es un producto de primera necesidad ya que es muy importante para mantener una salud bucal adecuada.
• UTILIDADES
Las utilidades de Colgate varias según la línea de productos es
...