ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores De Lozalización

alejandraorense24 de Noviembre de 2012

712 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

FACTORES DE LOCALIZACIÓN: tratan de ubicar lo más cerca posible de las fuentes de materias primas, de la mano de obra y de los mercados donde se van a vender los productos/servicios de la empresa. También existen otra serie de factores:

RECURSOS HUMANOS:

Disponibilidad: tener en cuenta que si en las localizaciones elegidas existe suficiente mano de obra para desarrollar la actividad.

Cualificación: el nivel educativo que hay en cada zona también determinará la localización.

Costes laborables: el coste de la mano de obra es uno de los factores más relevantes.

Productividad de la mano de obra: de nada sirve unos menores costes laborables si la productividad es menor.

Legislación laboral: la legislación más permisiva hace más atractiva la localización.

Grado de sindicación: mayor o menor nivel de conflictividad laboral. Las empresas huirán de zonas donde la presión sindical sea mayor.

Disponibilidad de las viviendas: la empresa deberá analizar si existen viviendas suficientes para alojar a los empleados, especialmente en aquellos casos en que la localización elegida se encuentre alejada de los núcleos urbanos.

Calidad de vida: en el nivel de calidad de vida de una determinada zona influirán la educación, el coste de vida, las ofertas culturales y de ocio, la sanidad, transporte, etc.

ENTORNO LOCAL:

Clima: las regiones con condiciones climáticas favorables atraen más en la localización.

Cultura: en muchas ocasiones resulta difícil adaptarse a las costumbres y tradiciones culturales de determinados países, lo que dificulta el buen funcionamiento de las empresas localizadas en los mismos cuando entre sus trabajadores figuran personas de ptras nacionalidades.

Idiomas: en muchos países es necesario hablar otros idiomas para poder tener éxito.

Barreras comerciales: dificultan el comercio de algunos productos en algunos mercados.

Estabilidad política: fragilidad de los gobiernos, enormes desequilibrios sociales, hostilidad de sus habitantes respecto a empresas extranjeras, presentan un elevado riesgo.

Estabilidad del tipo de cambio: las oscilaciones de los tipos de cambio repercuten de forma notable sobre la rentabilidad de las empresas, al alterar los costes de las materias primas, salarios,inversiones necesarias, etc.

INFRAESTRUCTURAS:

Infraestructuras de comunicación: incluyen líneas telefónicas, redes informáticas, sistemas de vidioconferencia, etc. Que implican la necesidad de conexiones de cable y vía satélite.

Infraestructuras de transporte: buenas redes de transporte tanto ferroviario, por carretera, marítimo o aéreo.

RECURSOS MATERIALES:

Disponibilidad y coste de las materias primas: las empresas tratarán de situarse cerca de las materias primas para evitar su transporte.

Proveedores: la presencia en la zona de un número suficiente y competitivo de proveedores favorece la localización en una zona ya que permite garantizar sus suministros a bajo coste.

Energía: tratarán de situarse cerca de las fuentes de suministros para evitar su transporte.

Terreno: el coste del solar variará en función del país elegido, la localidad y la zona elegida.

CAPITAL O RECURSOS FINANCIEROS:

Servicios bancarios: serán de mayor calidad en las cercanías de las grandes aglomeraciones urbanas, y no están disponibles en todos los países.

Disponibilidad de recursos: se sitúan cerca de los núcleos urbanos de países en desarrollo.

Subvenciones, ayudas e incentivos fiscales: muchas empresas se localizan en regiones poco desarrolladas buscando subvenciones, incentivos fiscales y ayudas.

FACTORES DE LOCALIZACIÓN RELATIVOS AL PROCESO PRODUCTIVO:

Fuentes de datos: la información está más accesible

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com