Falta De Extremidades
yusmaYluis21 de Octubre de 2013
612 Palabras (3 Páginas)440 Visitas
Datos sobre los defectos por reducción de extremidades
Los defectos por reducción de extremidades ocurren cuando una parte del brazo o el brazo entero (extremidad superior) o la pierna (extremidad inferior) del feto no se forman completamente durante el embarazo. Este defecto se describe como "reducción de extremidades" porque una extremidad viene en menor tamaño o falta por completo.
Qué sabemos sobre los Defectos por reducción de extremidades
¿Con qué frecuencia ocurren casos de defectos por reducción de extremidades?
Los CDC estiman que todos los años nacen en los Estados Unidos alrededor de 1,500 bebés con defectos por reducción de las extremidades o miembros superiores y 750 por reducción de las extremidades o miembros inferiores.1 Esto quiere decir que 4 de cada 10,000 bebés que nacen anualmente tendrán reducción de extremidades superiores y 2 de cada 10,000 reducción de extremidades inferiores. Algunos de estos bebés presentarán defectos por reducción en las extremidades superiores e inferiores.
¿Qué problemas presentan los bebés con defectos por reducción de extremidades?
Los bebés y los niños con defectos por reducción de extremidades enfrentan varios problemas cuya gravedad dependerá de la localización y el tamaño de las anomalías. Algunas de las dificultades y problemas que pueden enfrentar consisten en:
Problemas del desarrollo normal de destrezas motoras
Necesidad de asistencia en actividades cotidianas como los cuidados personales
Limitaciones para hacer ciertos movimientos, deportes o actividades
Posibles problemas emocionales y sociales debido a su apariencia física
El tratamiento específico para los defectos por reducción de extremidades lo determinará el pediatra del niño tomando en cuenta factores como la edad, la magnitud y tipo de anomalía así como la tolerancia del niño a ciertos medicamentos, intervenciones médicas o terapias.
La meta global del tratamiento es proporcionarle al niño un miembro que tenga la función y apariencia adecuadas. El tratamiento puede ser distinto en cada niño. Los posibles tratamientos pueden consistir en:
Prótesis (miembros artificiales)
Ortopedia (cabestrillo o férulas)
Cirugía
Rehabilitación (física o terapia ocupacional)
Es importante recordar que algunos bebés y niños con defectos por reducción de extremidades tendrán ciertas dificultades o limitaciones en la vida y con un tratamiento adecuado podrán llevar una vida larga, saludable y productiva.
Lo qué todavía no sabemos sobre los defectos por reducción de extremidades
¿Qué causa los defectos por reducción de extremidades?
Se desconocen las causas de los defectos por reducción de extremidades. Sin embargo, las investigaciones han mostrado que algunas conductas o exposiciones durante el embarazo pueden incrementar el riesgo de tener un bebé con algún defecto en sus miembros o extremidades. Entre estos factores se incluye:
Exposición de la madre a ciertas sustancias químicas o virus durante el embarazo
Exposición de la madre a ciertos medicamentos
Posible exposición de la madre al humo del tabaco (pero se necesitan más investigaciones)
Los CDC colaboran con muchos investigadores para estudiar los factores que pueden aumentar la probabilidad de tener un bebé con defectos por reducción de extremidades así como sus consecuencias. Ejemplos de los hallazgos de estas investigaciones son:
Si la mujer toma multivitaminas antes de quedar embarazada, puede ser que reduzca su riesgo de tener un bebé con defectos por reducción de extremidades, pero se necesita realizar más estudios al respecto.2
Algunos tipos de defectos por reducción de extremidades pueden estar asociados a otros defectos de
...