ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacia

johnf2085Práctica o problema24 de Abril de 2015

590 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

Para poder resolver el caso planteado para el trabajo colaborativo, es importante el desarrollo de los siguientes temas:

Consultar el Manual de Medicamentos y Terapéutica de SGSSS (Acuerdo 03 de 2009) Cómo se organizan o agrupan los medicamentos del manual? Qué definiciones encuentra?¿Qué son los medicamentos NO POS?

A. Denominación común internacional para las sustancias farmacéuticas: nombre recomendado por la OMS para cada medicamento. La finalidad denominación común internacional es conseguir una buena identificación de cada fármaco en el ámbito internacional.

B. Forma farmacéutica: sinónimo de forma de dosificación. Forma física que caracteriza al producto farmacéutico terminado, a saber, tabletas, capsulas, jarabes, supositorios, soluciones inyectables, sistema trasdermico.

C. Medicamento esencial. Se entiende por medicamento esencial aquel que reúne características de ser el más costo-efectivo en el tratamiento de una enfermedad, en razón de su eficacia y seguridad farmacológica, por dar una respuesta más favorable a los problemas de mayor relevancia en el perfil de morbimortalidad de una comunidad y porque su costo se ajusta a las condiciones económicas del país.

D. Medicamento esencial alternativo. Se entiende por medicamento esencial alternativo aquel cuyo uso estará sujeto a condiciones de hipersensibilidad del paciente, de resistencia a un medicamento esencial o cuando por razones sanitarias, de riesgo o conveniencia para la salud publica el ministerio de salud así lo defina.

E. Medicamento genérico. Aquel que utiliza la denominación común internacional para su prescripción y expendido.

F. Prescripción. Definición de conducta o instrucciones dadas por parte de los profesionales de la salud que atienden al paciente, y que pueden contener acciones farmacológicas, ejecución de procedimientos y/o ajustes de hábitos, con fines de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación.

G. Principio activo. Compuesto o mezcla de compuestos que tienen una acción farmacológica.

¿Cuáles son los listados de medicamentos que se encuentran?

Los medicamentos se dividen según su patología.

Programas especiales

 Leprostaticos

 Tuberculostaticos

 Antimalaricos

 Leishmaniasicos

 Anticonceptivos hormonales

 Infección respiratoria aguda

 Enfermedad diarreica aguda

 Salud oral

 Vacunas

 Suero

 Uso ambulatorio

Consultar las diferencias, ventajas y/io desventajas de los cuatro sistemas básicos de distribución de medicamentos en una Institución Hospitalaria

Consultar condiciones que se deben tener en cuenta para el buen funcionamiento del Área de Productos Estériles en un Servicio Farmacéutico Hospitalario

Investigue de acuerdo a los entes reguladores y a la Resolución 1403 de 2007, como debe implementarse el programa de Farmacovigilancia establecido en Colombia para las instituciones y digan cuáles son los pasos a seguir en la implementación.

Situación problema: Al servicio Farmacéutico del Hospital donde usted es el Director Técnico llega la siguiente prescripción, del paciente Juan Rueda de la cama 520:

1. 500 mL Solución Salina Normal SSN + 35mEq KCl, pasar a 62.5mL / H.

2. Propranolol 40 mg tab/dia.

3. Clonidina 150 mcg tb / dia.

4. Verapamilo 120 mg tab / dia.

5. Mononitrato de isosorbide 10 mg tab.

6. ASA 100 mg /dia.

7. 350 mL de Solución Salina al medio (SS al 0.45%)

8. Fenitoína IV 125 mg c/12h durante 8 días.

De acuerdo a la prescripción:

1. Calcule cuántas bolsas de SSN de 500 mL y ampollas de KCl, dispensa?

2. Cual podría ser la enfermedad de base

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com