Feria De La Birria
RafaLuna23 de Septiembre de 2014
623 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
“Odile”, no impidió “La Feria de la Birria” en Zapotlán el Grande
Por: Rafael Luna
A pesar de las inclemencias de las lluvias ocasionadas por el huracán Odile, Zapotlán el Grande celebró su “Primer Feria nacional de la Birria”, del 12 al 16 de septiembre, contando con la participación de birrieros de Jalisco y otros estados de la república mexicana.
Los diluvios acarreados por el fenómeno meteorológico “Odile” se hicieron presentes durante todos los días del evento, especialmente el sábado 13 de septiembre, cuando se suscitaron en mayor medida, siendo este, justo el día de la inauguración oficial. Aun así, aunque un poco más tarde del horario previsto, se dio el arranque de la Feria de la Birria con un desfile, y posteriormente con el corte de listón en las instalaciones ubicadas en Plaza las Fuentes.
“La Olla de Birria más Grande del Mundo”, fue una de las atracciones del evento, que de acuerdo con el comité organizador, en ella se cocinaron 123 kilos de carne, el equivalente a cuatro mil 500 órdenes, con un total de nueve mil tacos de birria, repartido entre la multitud que se dio cita en las largas filas para degustar el producto.
Entre los expositores participantes, hubo quienes decidieron innovar y prepararon birria vegetariana y el nada usual zuchi de birria.
El evento también incluyó el concurso de “El Comelón más Rápido de Birria”, en el que Oswaldo de la Cruz, resultó ganador del primer lugar, y para sorpresa de muchos, Carolina Rodríguez, obtuvo el segundo, quien al igual que el primero comió cinco platos de birria, el resultado fue marcado por el tiempo en que lo consumieron. El tercer lugar fue para Ulises Rodríguez.
Además de la exposición gastronómica, se incluyeron foros y conferencias, presentación de libros y recetas entorno a este platillo.
Se ofreció también para los asistentes, variedad artística, en la que participaron los cantantes locales Isabel “La Rebelde” y Alberto Antillón, La Banda Apasionadas y Banda Irreversible y de Zapopan, los trovadores Alex y Mane, entre otros.
Y no solo eso, en las instalaciones de la Feria de la Birria, también pudimos encontrar expositores de otros productos gastronómicos, artesanales y esculturales, elaborados por mano de obra zapotlense, como ollas para birria, esculturas de jal, postres, licores de fruta y el taller para niños “Mis Raíces” en el que se enseñó a los pequeños la historia de la birria y la elaboración de algunas manualidades.
En entrevista el presidente del comité organizador Xulio Rodrigo Gil, menciona que una de las expectativas es posicionar a Zapotlán el grande a nivel nacional como referente de este platillo. “El evento se trata principalmente de promocionar a todos los birrieros de la región, tanto de Ciudad Guzmán como de los municipios aledaños, para que promuevan sus distintas recetas de la birria y poder hacer un evento que nos posicione a nivel nacional”
Menciona también que la respuesta ha sido positiva por parte de otros estados. “Como estás viendo, es un éxito, todos tienen venta extraordinarias, y la respuesta es que ya tenemos solicitudes de otros estados para poder participar el año que viene”.
Autoridades municipales estimaron la asistencia de más de 25 mil personas, así mismo, el presidente José Luis Orozco, agradeció y felicitó al comité organizador conformado por la Cámara Nacional de Comercio, El Centro Universitario del Sur, la Escuela Normal, Superior, el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, el Ayuntamiento de Zapotlán El Grande y la iniciativa privada.
Finalmente en el evento de clausura se entregaron reconocimientos a integrantes del comité organizador y a los birrieros participantes. También se premió con un primer lugar a los participantes del concurso “La Receta Casera de Birria”, que
...