Flujograma Sistema Persona-máquina
line3022 de Junio de 2015
910 Palabras (4 Páginas)699 Visitas
Flujograma sistema persona-máquina
Yuvitza Ríos Pérez
Ergonomía
Instituto IACC
18.11.13
Desarrollo
1.- Seleccione un sistema persona-máquina, de alguna empresa que usted conozca o de un proceso ficticio.
Empresa: Andescargo Transporte Limitada
Rubro: Transporte terrestre, carga y descarga de equipos.
A continuación se ejemplificara un sistema hombre máquina en una tarea de Izaje de container de 7.8 toneladas para ejecutar la tarea se debe contar con:
• Equipo de alto tonelaje: Grúa Telescópica LTM 1070-4.2 Puede llevar la mayor parte del contrapeso en configuración de transporte, lista para comenzar a trabajar. Este modelo se compone de la más avanzada tecnología, como la dirección activa a los ejes traseros en función de la velocidad o los frenos de disco operados por aire comprimido.
-Carga máxima. con radio: 70 ton. A un radio de 2,5 m.
-Pluma Telescópica: 11 m. a 50 m.
-Punta en celosía: 9,5 m. a 16 m.
-Motor de traslación/de grúa/potencia: Motor Liebherr turbo diesel de 6 cilindros, 270 kw..
-Velocidad de Traslación; 80 km./horas.
-Peso operativo: 40 ton.
-Contrapeso total: 14,5 ton.
Este equipo cuenta además con sistemas electromecánicos de protección de seguridad robustos, en caso que el equipo sobre pase las capacidades de levante de carga (sobrecarga), este pueda soportar el doble de la capacidad nominal a fin de evitar que estos cedan inesperadamente y puedan ocasionar la caída de la carga suspendida u otro tipo de incidente, el cual fue fabricado y certificado bajo las normas de calidad.
• Pulpo de cadena para 17 ton.
• Grillete d=”11/2 capacidad 17 Ton. (2)
• Peso a levantar: 7,8 ton. (refugio)
• Cordel d “1/2 (2) para vientos.
El operador en conjunto con un Rigger y dos ayudantes deben realizar un posicionamiento de un container mediante Izaje utilizando la Grúa de 70 ton. Esta deberá moverse en un radio de 3,5 mts. Para llegar a su posición final. El trabajo del Rigger será entregar las señales mediante una radio portátil y señales al operador. La estabilización para el movimiento la realizaran dos ayudantes estabilizando la carga por medio de un cordel.
2.- Describa en términos generales el sistema persona-máquina seleccionado.
a) El equipo a utilizar (Grúa Telescópica) debe ser operada por una persona capacitada y apta para realizar el Izaje, quien deberá realizar las configuración computacional de la elevación y movimiento del container.
b) La maniobra y señales serán entregadas por el Rigger al Operador y antes de comenzar los trabajos el operador deberá realizar una inspección a la grúa verificando cada uno de los puntos del check list diario del equipo, teniendo principal precaución en los siguientes puntos:
• Presiones de aceite.
• Presiones de los neumáticos
• Engrases de pluma, tornamesa y dirección de rodado.
• Los niveles de aceite de motor de transmisión.
• Los sistemas hidráulicos y engrase automático.
• Todos los dispositivos de seguridad de la máquina.
c) El operador debe chequear el equipo para realizar el trabajo y si está apto para izar el peso del container, verificara su lugar de trabajo, es decir que no existan condiciones adversas (lluvias o vientos) es decir que el lugar este apto para realizar el Izaje, revisara si existe alguna anomalía en los elementos de Izaje (cadenas, cordel, Grilletes.).
d) Se deben tener muy en cuenta las condiciones meteorológicas al momento de la maniobra, estas condiciones pueden determinar la suspensión de una maniobra de levante.
En condiciones de viento se deberán hacer mediciones constantemente a través
...