Formas de expresar la locura en El Túnel
Natalia GiraldoResumen9 de Diciembre de 2015
1.185 Palabras (5 Páginas)398 Visitas
Formas de expresar la locura y el amor en El Túnel
Juan Pablo Castel critica la sociedad en la que esta, además tiene un razonamiento obsesivo sobre el amor, la vida, la felicidad, etc. Este tiene varias maneras de expresar su locura. por lo que en el siguiente ensayo se dará a discutir las diferentes formas de su locura y hasta donde puede llegar con ella, además sobre como la locura lo pudo dominar.
Juan Pablo Castel era un hombre obsesionado por razonar las cosas como la gente actuaba, el tenia una loca y brusca forma de pensar que todo debe tener una explicación, trataba de analizar y ponerle sentido a todo, no se daba cuenta que no todo tiene una explicación, algunas cosas pasan solo porqué si, sin razonarlo, sin instinto. la cabeza de Castel estaba tan llena de hipótesis, conclusiones e ideas que trataba de resolver hasta que sin pensarlo se vuelve completamente loco. Terminó por obsesionarse por refutarlo todo. Además el protagonista de El Túnel siempre imaginaba cosas que le causan su propio dolor y tristeza talvez para el mismo torturarse, porque sus subconsciente sabia que todas estas hipótesis no eran nada mas que locas representaciones de su triste y solitaria vida.“En esos casos siento que el mundo es despreciable , pero comprendo que yo también formo parte de el; me invade una furia de aniquilación, me dejo acariciar por la tentación del suicidio. y siento cierta satisfacción en probar mi propia bajes” ( Sábato E, 2011, El Túnel, Catedra, Colombia, pag.119 )
El obsesivo amor por María llevo a Castel a creer que podía controlarlo, pensaba que con una similitud entre 2 personas ya podrían amarse, tal como en su caso, Castel aseguraba que María al ser la única al apreciar el cuadro esta y Juan Pablo tendrían mismas ideas y perspectivas de la vida ya que su mundo, como en la pintura era oscuro y esta ventana representaba la libertad que el necesitaba, y creía que María igual, y por esta supuesta similitud ya compartir su amor, Además, la locura lo dominaba, el fracaso y los celos que surgen por la desilusión del pensamiento de no poder poseer el amor de María lo lleva a quedar encerrado, con algo que no lo dejaba razonar, talvez el vacío de María, saber que la mato talvez lo satisfacía, pero su amor por ella seguía, hacia estuviera muerta, pensaba cada momento que pudieron tener si tan solo no lo hubiera engañado, pero el piensa que la debía matar pues a el era al único a quien podía amar.
Castel tenia falsas especulaciones sobre el amor, creía que el amor era una perdida de tiempo pues no sabia que era, pero a la ves se obsesionaba con María, la obligaba a amarlo y a estar con el. Juan Pablo creía que los sentimientos y la racionalidad iban juntos pero se equivocaba, no existe lo racional en una decisión que involucra emociones. El había pasado toda su vida en solitaria oscuridad, en un túnel, que día a día lo iba volviendo mas loco, hasta que un día se volvió demente y comenzó a obsesionarse con María a tal punto de sentir sombras alrededor de ella y comenzó a creer que lo engañaba hasta tener asesinarla por un loco amor: “Las oscuras sombras de María que se delataban a través de tantas frases enigmáticas; y ese temor de ella de <
La locura de Juan Pablo se interponía con su vida y su felicidad pues esto no le permitía tener hijos ni esposa o simplemente entrar a la sociedad, ya que al como el lo analizaba todo decía que conoce bien al alma humana, no le importaba la opinión y la justicia de los hombres pues los veía egoístas, egocéntricos, mezquinos, vanidosos, etc. Castel le tenia repudio a la humanidad gracias a su excesiva vanidad que siempre quieren ser admirados y exaltados, haciendo que el tenga un concepto de que el está alejado de todos, como en un “túnel”. “en todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida”( Sábato E, 2011, El Túnel , Catedra Colombia, pag.159 ) Esto se puede presenciar en la pintura “Autorretrato” 1 de Ernesto Sábato, el autor del libro que demuestra alguien como Juan Pablo Castel en un cuarto oscuro, como un túnel oscuro en el que esta solo, sin compañía ni su querida Maria, las lejos de la sociedad en la que nunca se dio la oportunidad de estar. Aquí se le puede ver encerrado por su crimen con una nostálgica cara de arrepentimiento, pues mato al amor de su vida y a la única que lo comprendía.
...