Formato de sentencia.
66939599Documentos de Investigación18 de Noviembre de 2016
814 Palabras (4 Páginas)153 Visitas
FORMATO DE SENTENCIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. En la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a
los días del mes del año dos mil .
La Sala de lo Civil integrada por los Magistrados: Coordinador Y
SON PARTES: Demandante: , (generales), representada en juicio por la Abogada
; y la Demandada: , (generales) representada en juicio por la Abogada
OBJETO DEL PROCESO: Demanda Ordinaria de Daños y Perjuicios promovida por ,
contra ; y la Demanda Ordinaria de Indemnización de Daños y Perjuicios que por vía
de Reconvención promovió contra por intermedio de , señor
del domicilio de
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO: La sociedad . Interpuso ante el Juzgado de Letras , Demanda
Ordinaria de , en fecha de del año dos mil
SEGUNDO: La parte demandada . Contestó la demanda de mérito argumentando
TERCERO: En fecha el Juzgado de Letras dictó sentencia en los siguientes términos:
" ". Esta sentencia fue recurrida en apelación por las partes demandante y
demandada.
CUARTO: Con fecha de del dos mil la Corte de Apelaciones dictó sentencia
definitiva en los siguientes términos: Contra esta sentencia el apoderado demandado
interpuso y formalizó recurso de casación en e! fondo.
QUINTO: La casación de mérito se sustenta en motivos: .
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO: En relación al primer motivo: .
SEGUNDO: En el segundo motivo se alega: ^ .
188
TERCERO: El Recurrido al pronunciarse sobre la presentación y formalización del recurso de
casación de mérito .
CUARTO: En relación con el primer motivo expuesto por el Casacionista
QUINTO: En relación con el segundo motivo, y en vista de liaberse estimado la procedencia del primer motivo resulta improcedente pronunciarse sobre él.
SEXTO: El artículo 702 del Código Procesal Civil dispone que la Corte Suprema estará vinculada por los motivos alegados por el recurrente en cuanto a la parte del fallo que resulte impugnada y a la cuestión jurídica concreta planteada en el recurso, en este sentido, habiendo sido recurrida la
sentencia únicamente por el apoderado de la sociedad en relación con demanda que le
promoviera ésta queda firme en cuanto a los demás pronunciamientos en ella
contenidos, de manera que al reenviarse el expediente a la Corte de Apelaciones
tales pronunciamientos no podrán ser modificados por la razón indicada.
PARTE DISPOSITIVA
En consecuencia, la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala de lo Civil, impartiendo justicia en nombre del Estado de Honduras, por unanimidad de votos emite el siguiente FALLO:
...