Fotosintesis es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes que poseen clorofila, las algas y bacterias fotosintéticas
cece1994Informe23 de Abril de 2017
940 Palabras (4 Páginas)398 Visitas
INTRODUCCION
La fotosíntesis es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes que poseen clorofila, las algas y bacterias fotosintéticas. Estas utilizan la energía luminosa para convertir el CO2 y H2O en azucares, es decir capturan la energía en forma de luz y la transforman en energía química.
Básicamente podemos definir que la clorofila es la encargada de absorber la luz necesaria para que la fotosíntesis pueda ser llevada a cabo.
En el presente informe se medirá la fotosíntesis y la conductancia estomática de las plantas C3 y C4. Con estos datos se pondrán comparar y analizar los resultados entregados.
Objetivo General
Analizar y comprender la fotosíntesis y conductancia estomática en plantas C3 y C4 (Pasto de elefante y maravilla).
Objetivos específicos
Comparar los resultados obtenidos de acuerdo a los graficos de fotosíntesis y conductancia estomatica de plantas C3 y C4.
Comprender y analizar el uso de las plantas C3 y C4.
REVISION BIBLIOGRAFICA
Características generales de la fotosíntesis
La fotosíntesis puede ocurrir de diferentes maneras en diferentes especies, algunas características son siempre las mismas. Por ejemplo el proceso siempre se inicia cuando la energía de la luz es absorbida por las proteínas, llamadas centros fotosintéticos de reacción que contienen clorofila. En las plantas, estas proteínas se encuentran dentro de orgánulos llamados cloroplastos y en las bacterias están incrustado en la membrana plasmática. Parte de la energía de la luz recogida se almacena en forma de ATP, el resto de la energía se utiliza para eliminar los electrones de una sustancia como el agua. Estos electrones se utilizan en las reacciones que convierten el dióxido de carbono en compuestos orgánicos.
Etapas de la fotosíntesis
La fotosíntesis se realiza en dos etapas: en la primera fase, la serie de reacciones desencadenada depende de la luz (fase lumínica) y en la segunda fase, la serie de reacciones que ocurre es independiente de la luz (fase oscura).
Etapa lumínica
Se produce en los tilacoides del cloroplasto, donde la energía de la luz solar captada por la clorofila se almacena en dos moléculas: ATP (adenosín trifosfato) y NADPH (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato). Estas dos moléculas son las encargadas de transformar el agua y el dióxido de carbono en compuestos orgánicos reducidos, como la glucosa, con liberación de oxígeno. Es en la fase lumínica donde se produce la descomposición del agua, liberándose electrones.
Etapa oscura
Ocurre en el estroma del cloroplasto, donde el ATP y el NADPH son utilizados en la asimilación del CO2atmosférico para la producción de sustancias, principalmente glucosa. El ATP es una molécula que almacena bastante energía. Pertenece al grupo de los nucleótidos, formado por una base nitrogenada (adenina), un monosacárido de cinco carbonos (ribosa) y un grupo fosfato con enlaces de alta energía. A través de un proceso catabólico, es decir, mediante la transformación de moléculas complejas en otras más sencillas, se libera la energía almacenada en los enlaces de fosfato.
Plantas C4
Se llaman así debido a que prolongan el Ciclo de Calvin con un modo alternativo de fijación del carbono que forma un compuesto de cuatro carbonos como su primer producto, varios de miles de especie entre las plantas C4, importantes para la agricultura están la caña de azúcar y el maíz, miembro de la familia de las gramíneas.
Plantas C3
Este tipo de plantas fijan el CO2 realizando el ciclo de Calvin, catalizado por la enzima Rubisco. Existe un proceso respiratorio no mitocondrial que consume O2 y produce CO2 estimulado por la luz, conocido como fotorrespiración. Cobra importancia en las plantas C3 porque disminuye la capacidad fotosintética: la velocidad de la fotosíntesis neta decae al fijarse menos carbono con el mismo gasto de agua. Además para compensar la pérdida de CO2 se tiende a una apertura estomática.
...