ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes De Las Obligaciones

zenahir8 de Abril de 2014

733 Palabras (3 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 3

Clasificación clásica

Romana El contrato El delito El cuasicontrato El cuasidelito

Convención entre dos o más personas, destinada a crear obligaciones Acto sancionado por la ley penal. eran públicos y privados Hechos parecidos a los estipulados en contrato, pero que no llegaban a serlo Hechos similares a los delitos, sin llegar a serlo.

Portier El contrato El cuasicontrato El delito El cuasidelito La ley

Convención por la cual las dos partes recíprocamente o, solo una de ellas, prometen y se obligan para con la otra a darle alguna cosa, o hacer o no hacer talcosa Hecho de una persona, permitido por la ley, que le obliga para con otra, u obliga a otra para con ella, sin que entre ambas intervenga

Convención alguna Hecho por el cual, una persona por dolo o malignidad causa perjuicio o daño a otra Es el hecho de una persona sin malignidad sino por imprudencia que no es excusable, causa algún daño a otra La ley natural como causa mediata de todas las obligaciones

Código de napoleón

El Contrato El Cuasicontrato

El Delito

El Cuasidelito

La ley

Una convención por la cual una o varias personas se obligan hacia una o varias otras, a dar, hacer o no hacer alguna cosa

Hechos puramente voluntarios del hombre, de los cuales resulta un compromiso hacia un tercero y algunas veces, un compromiso reciproco entre dos partes

Cualquier hecho del hombre que causa un daño a otro, lo que obliga al autor a una reparación debida

Cada uno es responsable, no solo del daño que causa por su hecho personal, sino también por su imprudencia o negligencia

La ley natural como causa mediata de todas las obligaciones

Clasificación Moderna

Se refiere a las clasificaciones realizadas por la doctrina moderna, desde la 2da mitad del siglo pasado.

Bipartitas

 El acto jurídico: Manifestación externa de la voluntad de naturaleza bilateral o unilateral que comprende todos los actos voluntarios y deliberados por los cuales una persona quiere quedar obligada

 El hecho jurídico: Acontecimientos de orden material capaces de producir efectos jurídicos y que no requieren necesariamente la voluntad del hombre.

Josserand

 Los actos jurídicos.

 los actos ilícitos

 el enriquecimiento sin causa

 la ley

Savatier

 El principio de la autonomía de la voluntad

 el principio de la equivalencia patrimonial

 la responsabilidad por culpa

 la responsabilidad por riesgo

 principios de interés social

Código Civil de Venezuela Etapas Históricas

1982 Fue el primer código civil venezolano, influenciado por el código de Andrés bello. Contempla 4 grandes fuentes: el contrato, el cuasicontrato, delitos y faltas, y la ley.

1867 Este código fue influenciado por le código de Napoleón e incluye como fuentes de obligaciones las siguientes: El contrato, las obligaciones sin convención, ente las que están las derivadas de la ley, las que se forman por un hecho (por culpa o negligencia) los cuasi contratos, que incluyen la Gestión de negocios y el pago de lo indebido.

1873 Se baso en el Código italiano de 1865 y establecía que: las obligaciones nacen de la Ley, de los contratos, de los cuasi contratos, de los delitos y de los cuasi delitos

1916 En este código se introduce la sustitución de la noción de delito y cuasidelito por la de Hecho Ilícito,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com