ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes Iconograficas

katherinesoliz9 de Enero de 2014

836 Palabras (4 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 4

Fuente audiovisual.

La comunicación en su forma audiovisual, propia de los modernos medios de comunicación de masas, no da como resultado documentos escritos, sino emisiones de radio, televisión, etc., que serían efímeras sin su grabación (tal grabación es el documento sonoro o audiovisual, también objeto de recopilación y archivística).

De una forma hasta cierto punto similar, también desde antiguo el teatro o la música (fuentes dramáticas o musicales) se han procurado preservar mediante textos escritos, libretos y partituras (que constituyen sus documentos);

mientras que el cine (fuente cinematográfica) tiene su propio soporte reproducible y copiable: la película (que es el documento cinematográfico). Se recopilan en filmotecas. El nombre de documental hace referencia al género cinematográfico caracterizado por su propósito consciente de servir como fuente documental.

Fuente gráfica

cuyos documentos son la fotografía y las imágenes, históricamente anteriores, creadas por las artes visuales: tanto las reproducibles (grabado, cartel) como las que producen obras individuales, más habitualmente consideradas obras de arte (pintura, escultura, dibujo); que no obstante, también pueden ser objeto de réplica). Se recopilan en fototecas (archivos fotográficos), y en todo tipo de museos, que cuando son especializados se denominan pinacotecas, gliptotecas, etc.

Internet como fuente documental en parte es una fuente escrita, en parte es una fuente audiovisual. Como documento no tiene soporte físico más allá de los registros informáticos y su manifestación en pantallas y altavoces de los distintos aparatos receptores de cada usuario. Su especial dinamismo hace que su recopilación y conservación sea un asunto problemático (una página web puede desaparecer de la red con la misma facilidad con que aparece), pero también puede ser objeto de una enorme difusión, así como de alteración. La blogosfera y las wikis (web 2.0) hacen que la autoría de la fuente sea colaborativa más que individual, y multidireccional más que unidireccional (de emisor a receptor, como sería propio de la comunicación clásica).

Correo electrónico

Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.2

El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.

En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.

El nombre correo electrónico proviene de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com