ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuerzas conservativas y no conservativas

andre14Apuntes4 de Noviembre de 2014

780 Palabras (4 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 4

Fuerzas conservativas y

no conservativas

Ahora se introduce un tercer tipo de energia que tiene un sistema. Imagine que usted acelera

con su mano el libro en la figura 7.18a y lo desliza hacia la derecha sobre la superficie

de una mesa pesada y frena debido a la fuerza de friccion. Suponga que la superficie es el

sistema. Debido a eso la fuerza de friccion al deslizarse el libro realiza trabajo sobre la superficie.

La fuerza sobre la superficie es hacia la derecha y el desplazamiento del punto de

aplicacion de la fuerza es hacia la derecha. El trabajo invertido en la superficie es positivo,

pero la superficie no se mueve despues de que el libro se detiene. Sobre la superficie se

realizo trabajo positivo, aunque no hay aumento en la energia cinetica de la superficie o

la energia potencial de sistema alguno.

A partir de su experiencia cotidiana con el deslizamiento sobre superficies con friccion,

probablemente usted puede adivinar que la superficie se calentará despues de que el libro

se deslice sobre ella. (¡Frote sus manos vigorosamente para descubrirlo!) El trabajo que

se hizo sobre la superficie se fue en calentar la superficie en lugar de aumentar su rapidez

o cambiar la configuracion de un sistema. A la energia asociada con la temperatura de un

sistema se le llama energía interna, que se simboliza Eint. (En el capitulo 20 se definira de

manera mas general la energia interna.) En este caso, el trabajo invertido en la superficie

de hecho representa la energia transferida hacia dentro del sistema, pero aparece en el

sistema como energia interna en lugar de energia cinetica o potencial.

Considere el libro y la superficie en la figura 7.18a juntos como un sistema. Inicialmente,

el sistema tiene energia cinetica porque el libro es movil. Despues de que el libro

llego al reposo, la energia interna del sistema aumento: el libro y la superficie estan mas

calientes que antes. Se puede considerar el trabajo invertido por friccion dentro del

Sección 7.7 Fuerzas conservativas y no conservativas 181

tiempo inicial. La energia del

sistema es toda energia cinetica.

c) Despues de que el libro se

detiene, la energia del sistema es

toda energia interna.

182 Capítulo 7 Energía de un sistema

sistema (esto es, entre el libro y la superficie) como un mecanismo de transformación para

energia. Este trabajo transforma la energia cinetica del sistema en energia interna. De

igual modo, cuando un libro cae recto hacia abajo sin resistencia del aire, el trabajo invertido

por la fuerza gravitacional dentro del sistema libro–Tierra transforma la energia

potencial gravitacional del sistema a energia cinetica.

Las figuras 7.18b y 7.18c muestran graficas de barras de energia para la situacion en

la figura 7.18a. En la figura 7.18b, la grafica de barras muestra que el sistema contiene

energia cinetica en el instante en que su mano libera el libro. En este instante se define

la cantidad de energia interna de referencia en el sistema igual a cero. En la figura 7.18c,

despues de que el libro deja de deslizarse, la energia cinetica es cero y ahora el sistema

contiene energia interna. Observe que la cantidad de energia interna en el sistema, despues

de que el libro se detiene, es igual a la cantidad de energia cinetica en el sistema en

el instante inicial. Esta igualdad se describe mediante un principio importante llamado

conservación de energía. Este principio se explorara en el capitulo 8.

Ahora considere con mas detalle un objeto que se mueve hacia abajo, cerca de la superficie

de la Tierra. El trabajo invertido por la fuerza gravitacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com