ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funcionarios Judiciales. Comunicación Oral y escrita

Kathy muñozTrabajo3 de Mayo de 2022

866 Palabras (4 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 4

Funcionarios Judiciales.

Comunicación Oral y escrita .

Tarea Semana 9

22/04/2022

Introducción

Para comenzar he decido hablar sobre la amplia variedad de funcionarios judiciales que existen dentro del poder judicial, esto debido a que la gran mayoría de las personas desconoce la gran variedad de funcionarios que existen y por ende sus funciones.

Desarrollo.

Cuesta pensar la labor jurisdiccional sin identificar a las personas que intervienen en su ejecución, comprender a las instituciones y personas es esencial para quien trabaja en el poder judicial y para un técnico jurídico ya que de esto depende su interacción con cada uno de ellos. Ahora viéndolo desde el punto de un técnico jurídico es indispensable que este logre distinguir con claridad cuales son las obligaciones de un determinado funcionario, ante quien debe recurrir si necesita obtener un documento autorizado o realizar una prueba testimonial ante el tribunal.

Ahora teniendo en cuenta esto, podemos comenzar a nombrar parte de los funcionarios judiciales existentes y algunas de sus principales funciones, primero debemos entender:

¿Que son los funcionarios judiciales ?

Estos son funcionarios que cooperan con los tribunales de justicia, para el ejercicio de su función jurisdiccional, cada uno de estos posee labores especificas lo que permite mayor eficiencia a la hora de solicitar requerimientos al tribunal.

Dentro de los funcionarios judiciales encontramos:

1.El juez: Este funcionario judicial ejerce de forma directa la función jurisdiccional, es el quien personalmente dirige la prosecución de un juicio hasta la dictación de sentencia. Estos a su vez se encuentran sometido a una serie de prohibiciones, las que tienen como finalidad evitar toda distracción de la actividad ordinaria y proteger la imparcialidad de el juez, algunas de sus prohibiciones son : Ejercer la abogacía, ejercer como arbitro, no ejercer opinión anticipada de los asuntos que van a conocer, se encuentran afectos a la prohibición de adquirir cosas o derechos litigiosos.

2.El secretario: Estos tienen gran importancia dentro del tribunal, ya que son ministros de fe publica y dentro de su obligación se encuentra autorizar la gran mayoría de las resoluciones que emanan del tribunal.

Dentro de sus obligaciones está, llevar registro de sentencias, llevar registro de las consignaciones realizadas en el tribunal, llevar libro de decretos económicos, llevar libros de acuerdos del tribunal, llevar un libro de juramentos y llevar libro de integraciones y sentencias.

3.Administradores: Estos son funcionarios auxiliares, encargados principalmente de organizar y controlar la gestión administrativa de los tribunales de juicio oral en lo penal, juzgado de garantía, del trabajo, de familia, cobranza laboral y previsional y en los juzgados de competencia común que cuenten con dos o más jueces.

4.Coordinador de tribunal: Este es un cargo nuevo en comparación a los ya vistos, de hecho carece de una regulación legal orgánica en la que consten sus derechos y atribuciones,dentro de sus funciones están, controlar los plazos de tramitación de escritos, controlar tramitación de causas, informar al magistrado o secretario de las causas cuyos fallos legales se encuentren vencidos, monitorear el stock de causas, monitorear la resolución de escritos ingresados,monitorear el stock de causas en poder de receptores y recaudadores fiscales, mantener la comunicación con receptores y recaudadores fiscales y mantener el control y monitoreo de los plazos establecidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com