ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Función Social Y Productiva De La UNESR

barbyluci20 de Octubre de 2014

616 Palabras (3 Páginas)3.912 Visitas

Página 1 de 3

Función Social y Productiva de la UNESR

Partiendo de la base del compromiso y filosofía de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, la cual se sustenta en la búsqueda de la verdad con una misión, compromiso y valores que contribuyen a la búsqueda del mejoramiento continuo y por supuesto de la calidad de vida y que sin apartar al ser humano de su realidad vital, se le otorguen las herramientas necesarias tanto prácticas como teóricas para contribuir al desarrollo de la nación. En este sentido, teniendo claro que la universidad está llamada a influir en la sociedad y en la familia, también existen dos funciones adicionales atribuidas a la UNESR como lo son: La función social y la función productiva.

En lo que se refiere al aspecto social y productivo, de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, se puede decir, que la universidad juega un papel social, que conlleva a la formación de ciudadanos con capacidad de desenvolverse exitosamente en los procesos sociales y económicos del país. Por su parte en cuanto a lo social, se entiende que la universidad es una institución generadora de pensamiento propio, transformador y con proyección hacia la vida social. Es al mismo tiempo generadora de humanismo, a la vez que es custodia de la verdad y de la ciencia al margen de posturas ideológicas. En lo que respecta, la universidad llega a la sociedad por medio de sus egresados, de quienes espera sean el vehículo mediante el cual el espíritu universitario logre penetrar en ella. Si la universidad logra que sus egresados interactúen en sociedad, poseídos del espíritu universitario, espíritu crítico y humanista, con pensamiento autónomo y con una ética impregnada del sentido de justicia y equidad, tolerancia y autocrítica, la universidad podrá sentirse útil y provechosa para su sociedad.

Por otra parte en lo productivo la universidad promueve una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y capacidades empresariales, que contribuya al desarrollo humano y a las necesidades productivas tanto educativas en sus entornos; como en el ámbito agrícola e industrial.

Considerando lo antes planteado, tenemos pues que la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, colabora con la sociedad, al integrar, a través de los conocimientos adquiridos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, profesionales en distintas áreas educativas, los cuales contribuyen al mismo tiempo a favorecer la productividad económica del país, en las distintas ramificaciones empresariales en las que se estén desempeñando.

La Universidad Simón Rodríguez, no solo busca transmitir conocimientos sobre determinadas materias, esta trata de utilizar el sistema educativo, para formar ciudadanos que ejerzan y respeten el plano cívico, es decir la libertad de expresión y la igualdad ante la ley. En lo que se refiere al terreno socio- económico, imparten lo que es el derecho al trabajo, la seguridad social, e igualmente; inculcan los valores políticos, motivándolos a la participación en la constitución de la voluntad en general de los ciudadanos.

Siendo las cosas así, resulta claro que la capacidad productiva de la universidad, no solo esta en su función de crear profesionales que contribuyan al beneficio de la sociedad, si no también, de darle la misma oportunidad educativa a todos aquellos que posean las capacidades y actitudes para cursar los estudios superiores, sin importar condición económica y su ubicación geográfica, lo esencial dentro de esta filosofía, en la necesidad por parte del estudiantado, de ser personas capaces de cumplir con sus expectativas de superación, esto contribuirá incrementar la productividad académica de la institución, en pro de cubrir las necesidades, políticas, económicas y sociales no solo de la colectividad, si no también del estudiante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com