Fundamentos Linguisticos De La Logica
19 de Enero de 2014
905 Palabras (4 Páginas)268 Visitas
Vicios Elocutivos
Los vicios elocutivos son aquellas deficiencias que observamos cuando interfieren el fondo del discurso.
Finales caídos: cuando las últimas palabras prácticamente son inaudibles debido a la falta de aire.
Para optimizar el manejo de aire: en lugar de “inflar el pecho” (respiración torácica), se llevará el aire inspirado al abdomen (respiración costo abdominal o diafragmática).
Esdrujulización: consiste en hacer esdrújulas palabras que son graves.
Este vicio es típico de personas con personalidades autoritarias. El más común de los defectos de locución y del discurso político.
Agudización: consiste en hacer agudas palabras que no lo son y otorga al lenguaje cierta vulgaridad.
Solución: acentuar correctamente.
Yeísmo: consiste en darle a la letra “y”, la entonación sh. Le otorga al discurso un sonido desagradable y vulgar.
Solución: “La Técnica dela Abeja” decir las vocales alargando la “y” y mientras tanto tratar de hacerla fónica.
Seseo, Ceceo y R gangosa: requieren tratamiento profesional. El seseo es la pronunciación exagerada de la letra S. El ceceo es la pronunciación de la letra Z por la S.
La R gangosa es la pronunciación de la letra G o GU más la vocal, en lugar de la R.
Fusión de vocales: consiste en fundir la última vocal de una palabra con la primera de la siguiente.
Solución: hablar más pausadamente, de manera de pronunciar todas las vocales.
Alargamiento de consonantes: para remarcar un concepto, muchas personas intensifican la pronunciación de las consonantes.
Solución: remarcar con el volumen o una pausa previa.
Articulación cerrada: se produce cuando quien expone no abre lo suficiente la boca. Afecta los matices y produce desatención en el oyente.
Praxias orofaciales: ejercicios foniátricos para optimizar la vocalización y articulación.
Labios: - llevar labios unidos hacia la derecha e izquierda
- morder alternadamente labio superior e inferior
- abrir y cerrar la boca naturalmente
- vibratorio de la labios (letras “B” o “M”)
Mejillas: - inflar ambas mejillas
- inflarlas alternadamente
Lengua: - girar la lengua alrededor arcada dentaria superior e inferior
- recorrer la cara externa de los dientes y molares con la punta de la lengua
Mandíbula:elevación, descenso -decir en forma atonal A-E-A-E / O-U-O-U / A-U-A-U
Articulación blanda: articular, implica pronunciar cada letra correctamente.
Solución: morder las palabras, consiste en una lectura hiperlenta de un texto.
Muletillas: vicio muy frecuente en personas ansiosas, nerviosas o inseguras. Se produce una reiterada y excesiva repetición durante la locución. Son tics verbales que deslucen el discurso.
Sugerencia: Usar las pausas silenciosas.
Deglución de consonantes: Pasar por alto las letras S, D, C, X, P, B y T, ya sea en el medio o al final de las palabras.
Anexión de consonantes: en la segunda persona del Pretérito Indefinido del Modo Indicativo: dijistes, vinistes, escuchastes, etc. Son frecuentes en el vocabulario de muchas personas.
Solución: hacer un listado de expresiones similares y practicarlas prestando atención en cada caso.
Vicios Expresivos
Los vicios expresivos son los relativos a la forma con
...