Fundamentos de genetica y biotecnologia
karlapalominoGEnsayo2 de Febrero de 2016
553 Palabras (3 Páginas)865 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Actividad de Adquisicion del Conocimiento
Nombre: Karla Lizeth Palomino Gonzalez
Materia: Fundamentos de genetica y biotecnologia
Maestro: Rene Guajardo
Matricula: 173519
Fecha: Lunes 1 de febrero 2016
Las células pasan por ciertos sucesos como el ciclo celular a medida que crecen., Durante el ciclo una célula crece se prepara la división y luego se divide para formar dos células hijas cada una de ellas inicia un nuevo ciclo de actividad celular
El ciclo celular procariota
Es un patrón regular de crecimiento replicación de ADN y división celular, la mayoría de ellas inician la replicación o copia de sus cromosomas de ADN una vez que han creado cierto tamaño y cuando la replicación del ADN se completa o casi esta completa, la célula se empieza a dividir.
El proceso de división celular es una forma de reproducción asexual conocida como fisión binaria una vez que lo cromosomas se han copiado las dos moléculas de ADN se adhieren a diferentes regiones de la membrana celular. Las fibras se contraen y la célula se pellizca hacia adentro dividiendo al citoplasma y los cromosomas en dos nuevas células y la fisión binaria da como resultado dos células genéticamente idénticas.
El ciclo celular eucariota
El ciclo celular eucariota es muy distinto pues este consta de cuatro fases: G1,S1,G2 y M. la longitud de cada parte del ciclo celular varia dependiendo del tipo de célula después los biólogos describieron la vida de una célula como una división celular después de otro separadas por un periodo de crecimiento “intermedio” llamado interfase. La interfase de divide en tres partes Gp S y G2 son los periodos de crecimiento y actividad intensos.
Fase G1: crecimiento celular en esta fase la célula aumenta su tamaño y sintetiza las proteínas y orgánulos nuevos.
Fase S: replicación del ADN la S significa “síntesis”. Durante esta el ADN nuevo se sintetiza cuando los cromosomas se replican. La célula al final de la fase S contiene el doble de ADN de lo que tenia al principio.
Fase G2: preparación para la división celular esta por lo general es la mas corta de las tres fases de la interfase. Durante la fase G2 se producen muchos de sus orgánulos y moléculas requeridos para la división celular. Cuando los sucesos de la fase G2 se completan la célula esta lista para entrar a la fase M e iniciar el proceso de la división celular.
Fase M: división celular esta produce dos células hijas y toma el nombre del proceso mitosis. Durante el ciclo celular normal la interfase puede ser bastante larga. Y el proceso de división celular se lleva a cabo muy rápido.
La reproducción sexual una de sus ventajas es sobrervivir mejor y que son fáciles de producir y se necesitan dos seres para poder reproducirse.
La reproducción asexual son genéticamente idénticas entre dos organismos y tienen 50 y 50% .
CONCLUSION:
En este trabajo todo aquello que no comprendi en clase ya pude haberlo entendido y puedo diferenciar acerca de la reproducción sexual y asexual y todo aquello acerca del ciclo celular y sus fases se que son muy diferentes y todo lo que ocurren durante el ciclo. Todo aquello acerca que vimos en clase también fue relevante y me sirvió para varias cosas fue mas aportación para este trabajo.
...