Fundicion Y Varillas De Hierro
robertom16 de Agosto de 2012
2.498 Palabras (10 Páginas)1.185 Visitas
Contenido
Contenido 2
Introducción 3
Objetivos 4
Estrategias metodológicas 5
1 Proceso de Produccion 6
2 Clasificacion de Hierros ¡Error! Marcador no definido.
2.1 Hierros Lisos………………………………………………………………………………………...7
2.2 Hierros Corrugados………………………………………………………………………………...10
2.3 Hierros Cuadrados y Entorchados…………………………………………………………………14
2.4 Hierros T…………………………………………………………………………………………...15
Bibliografía…………………………………………………………………………………………….166
Anexos 17
Introducción
El presente modulo de Varillas de Hierro pretende explicar brevemente los principales tipos de varillas que comercializamos en DIDELCO, detallando sus presentaciones, medidas, tipos, calidades y las normas bajo las cuales están fabricadas, así como también se explicara el proceso de fabricación, se explicaran los usos y/o principales aplicaciones según el tipo de varilla, se explicara las principales pruebas de laboratorio que son realizadas a las varillas de hierro corrugadas que son utilizadas mayormente para la construcción.
Objetivos
Objetivo General
Proporcionar a los y las participantes la información necesaria sobre las varillas de Hierro en la cual se detallen las características, usos y aplicaciones, para que sean capaces de identificar los diferentes tipos de varillas que comercializamos permitiendo así, brindar una mejor asesoría a cada uno de nuestros clientes.
Objetivos Específicos
Que el participante conozca el proceso de fabricación de las Varillas de Hierro
El participante podrá identificar los diferentes tipos de varillas que comercializamos
El participante será capaz de calibrar los diferentes tipos de varillas utilizando el pie de rey
El participante conocerá las principales características que diferencian las normas A-615 y A706
Estrategias metodológicas
Dinámica de la papa caliente
En esta dinámica se realizaran preguntas sencillas que buscan medir el grado de conocimiento del tema por los participantes del grupo
Presentación de Diapositivas
En la cual se presentaran Imágenes que complementen lo que se les va explicando sobre las varillas de hierro como: las clases de corrugas, grabados que identifican su procedencia, principales competidores y procesos de fabricación y pruebas de laboratorio.
Presentación de Videos
Se explicara un video en el cual se muestra el proceso de fabricación de las diferentes tipos de varillas de hierro
Técnica Expositiva
Al final del modulo se reunirán en grupos de 5 personas, y se les entregara una muestra de varilla (diferente para cada grupo) y el grupo elaborara una pequeña exposición en la cual expliquen que tipo de corruga es su grabado, los principales usos y explicaran una prueba de laboratorio que le realizarían
1 Proceso de Producción
El proceso de laminación de varilla inicia con la fundición de chatarra, pasando por un proceso de transformación hasta obtener la “palanquilla o lingote de acero”, el cual viene en presentación rectangular y en medidas entre 6 y 12 metros sus dimensiones de área pueden ser de 100mmx100mm hasta 150mmx150mm. Luego de ser calentada a 1200ºF, la palanquilla pasa al sistema transferidor de palanquilla, ubicado entre la salida del horno y la vía de rodos de la entrada al plano fijo, posteriormente entra a la vía de rodos de entrada, en donde comienza el proceso de desbaste o laminación para obtener los espesores de las diferentes varillas a fabricar. Luego de haber pasado por todos los rodillos reductores, la varilla pasa a la mesa de enfriamiento, donde puede ser cortada a 6, 9 o 12mts según sea la necesidad del cliente, y es aquí donde el responsable de calidad verifica que el producto cumpla con los estándares exigidos en cuanto a presentación, diámetro, para luego tomar un metro de muestra y pesarlo para corroborar que se encuentra dentro de los parámetros de peso establecidos mediante parámetros internacionales (ASTM).
2 Clasificación de Hierros
2.1 Hierros lisos
Producidos de Alambrón
(Alambrón)
El alambrón es un producto metalúrgico derivado de un proceso de laminación en caliente, de sección redonda y macizo, con diferentes espesores de diámetros, que puede ir de 3.0 mm a 8 mm.
El alambrón es la materia prima para producir los hierros lisos de 4mm, 5.5mm y 6mm.
Ya que es un producto que no trabaja bajo ninguna exigencia o bajo alguna presión o fuerza externa de importancia no se exige que este normado,
Este grupo parte desde las medidas de 4.00mm hasta 6.0mm
No hay norma que certifique al producto en sí, debido a que no tiene relación con el corrugado laminado en caliente; lo que puede certificar el proveedor es la calidad del alambrón utilizado.
Su principal aplicación es en el sector artesanal en la fabricación de cocinas, pequeños muebles de jardín o cualquier otra utilidad que le de el artesano.
Hierro liso comercial
Se define como comercial el que no cumple con los requerimientos mínimos exigidos por la ASTM, por lo tanto no puede brindarse certificado de calidad.
Hierro liso legítimo
El hierro llamado original es el que cumple con los requerimientos mínimos exigidos por la ASTM, Estas varillas son fabricadas de acuerdo a la norma ASTM A-615, mientras que para la varilla #2 se fabrica de acuerdo a la norma ASTM A-82.
Normas
Para la fabricación de varillas lisas con un diámetro mayor a 8.00mm están normalizadas por la ASTM A-615 en sus propiedades mecánicas,
Tabla detallada de las medidas y pesos en Varillas lisas (sin contar Alambrón y hierro comercial)
Número
Designación Diámetro
Nominal Diámetro Peso
Nominal Peso por
Barra de 6m Peso por
Barra de 12m
Varilla mm pulgadas kg/m kg kg
2* 6,35** ¼ 0,249 1,494 2,988
3 9,52 3/8 0,560 3,360 6,720
4 12,70 ½ 0,994 5,964 11,928
5 15,88 5/8 1,554 9,324 18,648
6 19,05 3/4 2,237 13,422 26,844
8 25,40 1 3,978 23,868 47,736
9 31.75 1-1/4 5.725 34.35 68.70
10 38.10 1-1/2 8.300 49.804 99.608
11 50.80 2 13.814 82.887 165.774
Usos Principales
El principal uso de el hierro liso es para la elaboración de “estribos” en las armaduras para columnas de concreto que sostienen las paredes de nuestras casas, y en menor cantidad utilizada para la elaboración de muebles o elaboración de cualquier decoración que la imaginación del artesano permita crear para realzar algún proyecto como elaboración de puertas balcón, balcones, cestos para basura; etc. En fin la utilización de este producto no está delimitada por prácticamente nada.
Forma de realizar las Mediciones
Las varillas lisas por su forma cilíndrica son las más fáciles de medir pues solamente ha que verificar que no exista ningún tipo de impureza que no afecte el dato de medición, es más fácil y practico realizarlo con el “pie de rey”.
Supongamos que se la moneda que se muestra en la figura es una varilla lisa que tiene un diámetro de 25.75mm
2.2 Hierros Corrugados
Las varillas se utilizan como refuerzo de concreto; son barras de acero generalmente de sección circular con diámetro superior a los 5 milímetros, aunque por lo común sus diámetros se especifican en fracciones de pulgada.
La superficie de estos cilindros está provista de rebordes (corrugaciones) que mejoran la adherencia a los materiales aglomerantes e inhiben el movimiento relativo longitudinal entre la varilla y el concreto que la rodea, y de hecho el papel de las varillas no es sólo reforzar la estructura del concreto armado, sino absorber los esfuerzos de tracción y torsión.
Tipos de Hierro:
Hierro comercial
Se produce y se lamina con las mismas características del hierro corrugado legítimo, pero no cumple ni es certificado según la norma ASTM A615 (Grado 40).
Hierro legitimo
Que cumple las normas ASTM A615 para el Hierro G°40 y ASTM A706 para el Hierro G°60 de los cuales podemos brindar certificados de calidad que garanticen las propiedades mecánicas del mismo.
El tipo de corruga depende del fabricante y en nuestro mercado se comercializa el hierro corrugado Grado 40 con mayor facilidad la corruga en “v”, y en el caso del Hierro Corrugado G°60 comercializamos en presentación de corruga FishBone. En el caso del corrugado en X es una opción adicional.
...