GLOSARIO DE TERMINOS SOBRE LA MUCOPOLISACARIDOSIS.
AlexandraBrachoApuntes21 de Septiembre de 2016
1.616 Palabras (7 Páginas)298 Visitas
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
UEIE ‘’Nueva Esparta’’
3cer año ‘’A’’
Glosario de términos
Profa: Carmen Gonzales. Autoras:
-Erialis Vanessa
-Alexandra Bracho
Porlamar, 21 de mayo del 2013.
A
Abrumado: 1-agobiar con algún peso o trabajo. 2-molestar, apurar a una persona por exceso de alabanzas, atención o burlas.
Aguijón: 1-organo abdominal punzante del escorpio y algunos insectos, con el cual pican e inyectan el veneno. 2- espina de las plantas. 3-estímulo, incitación.
Angosto: estrecho, reducido.
Arrabal: barrio fuera del recinto de la población a que pertenece.
Arrobado: 1-emblezar. 2-enajenarse, quedar fuera de sí.
Asegurarse: 1- dejar firme seguro. 2-afirmar la certeza de algo o quedar seguro de que esta en lo cierto. 3-concertar una póliza de seguros con una entidad asegurada para prevenir las consecuencias económicas desfavorables de un riesgo. 4-perservar o resguardar de daño a las personas y las cosas, defenderlas e impedir que pasen a poder otro.
Atarraya: tipo de red grande para pesca, que se lanza al boleo, en movimiento circular, desde pequeñas embarcaciones o las playas para coger peces de tamaño pequeño y mediano.
Atleta: el que practica ejercicios o deporte.
Avispas: El término avispa se aplica de diversas maneras a distintos taxones de insectos del orden Himenóptera. La definición más extensa es la que considera avispa a todo himenóptero no clasificado como hormiga o abeja.
Azogue: Mercurio.
B
Banderola: bandera pequeña que tiene varios usos en la marina y ejército. Adorno que llevan los soldados de caballería. Montante, ventana sobre una puerta.
Bizarro: que muestra valor o bravura.
C
Candiles: utensilios para alumbrar formado por un recipiente lleno de aceite, una mecha sumergida en él que asoma por un pico y un gancho para colgarlo.
Capachos: cesta de juncos o de mimbre con dos asas que sirve para transportar fruta y otros objetos.
Catre: Especie de cama ligera, que por lo general puede plegarse.
Chimenea: 1- espacio de una casa donde se hace fuego provisto de un conducto por donde sale el humo al exterior; especialmente la que está situada en un hueco de la pared y decorada con un marco y una repisa en su parte superior. 2-Conducto que sirve para dar salida a los humos. 3-Conducto por el que un volcán expulsa lava y otros materiales de erupción. 4-Grieta estrecha y profunda en el cielo de una mina o en una roca.
Codillo: 1- en los animales cuadrúpedos, articulación del brazo próxima al pecho. 2- parte comprendida entre esta articulación y la rodilla.
Cohibido: tímido, apocado.
Corrillos: corro donde se apartan algunas personas para hablar.
Costillas: 1- cada uno de los huesos largos y encorvados que nacen de las vertebras dorsales y van hacia el pecho. 2- Lo que tiene esta forma y compone la estructura o armazón de una cosa. 3- Espalda del cuerpo humano.
Cubil: sitio donde los animales se recogen para dormir.
C
Desolado: 1- despoblado, sin vida. 2- triste, afligido, desconsolado.
Desportillados: personas que estropean algo al quitarle o romperle parte del canto o de a boca, mellar los bordes.
E
Enconosas: 1- pasar por un hilo, cuerda, alambre, etc. 2- Enhebrar. 3- atravesar, generalmente con un objeto puntiagudo, introducir. 4- decir muchas cosas sin orden ni conexión. 5- hacer una trampa o engaño.
Eriza: 1- levantar, poner rígida y tiesa una cosa. 2- llenar o rodear una cosa de obstáculos, asperezas, inconvenientes. 3- inquietarse, azorarse.
Escopetas: arma de fuego portátil, con unos o dos cañones de 70 a 80 cm de largo montados en una pieza de madera que suele usarse para cazar.
Espeluznante: 1- terrorífico que causa miedo. 2- que eriza el pelo.
Etano: gas hidrocarburo saturado, inodoro, inerte y combustible, que esta formado por dos átomos de carbono y seis de hidrogeno y se encuentra en el gas natural y en el petróleo.
Extraña: 1- producir admiración o extrañeza una cosa. 2- echar de menos a alguna persona o cosa. 3- notar la novedad de algo por no estar acostumbrado a ello. 4- desterrar un país extranjero.
F
Fausto: 1- lujo, abstención y pompa. 2- feliz, dichoso, venturoso.
Fieltro: especie de paño no tejido que resulta de prensar borra, lana o pelo.
Flamante: 1-resplandeciente, con buen aspecto. 2- nuevo o recién entrado a un estado, actividad o clase.
G
Giro: 1- vuelta, rotación. 2- desvió, cambio de dirección. 3- orientación que se da a una conversación, a un negocio, etc. 4- estilo, estructura especial de la frase para expresar un concepto. 5- dinero que se manda por correo.
Granate: 1- color rojo oscuro. 2- nombre genérico de un grupo de silicatos dobles de albumina y de hierro u otros óxidos metálicos.
Grimas: 1- disgusto, desagrado. 2- desagrado físico, dentera.
H
Habito: 1- costumbre o practica adquirida por la repetición de un acto. 2- destreza que se adquiere por el ejercicio repetido. 3- vestido o traje de los miembros de una corporación, sea orden religiosa o militar. 4- el que se lleva un cumplimiento de un voto o una promesa. 5- dependencia respecto a determinadas drogas, en especial estupefacientes.
Harto: 1- satisfecho, lleno. 2- cansado, fastidiado. 3- bastante o demasiado.
I
Incidido: 1- comentar una falta o error. 2- recalar, poner de manifiesto con especial énfasis. 3- causar un efecto una cosa en otra, repercutir. 4- chocar contra algo o alguien.
...