GUÍA DE OBSERVACION DE ESCUELA TELESECUNDARIA
drakoriderTrabajo13 de Octubre de 2015
1.219 Palabras (5 Páginas)1.203 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
ESCUELA TELESECUNDARIA
“FRANCISCO MTZ DE LA VEGA”
PALMAS MPIO. MATEHUALA
GRADO: 1º A
ALÁN DRAGOSLAV MONTALVO ESTRADA
07 - 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
-GUÍA DE OBSERVACION-
[pic 6]
1.- DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO SOCIAL A) CULTURA Y TRADICIONES
Festejan los días que marca el calendario y hacen convivencia respectivo a lo que se celebra con la comunidad y muchos alumnos de la telesecundaria practican por las tardes danza religiosa.
B) AMBIENTE DE RIESGO
Mala nutrición, falta de atención, al salir los alumnos no cuentan con la supervisión de sus padres o maestros y la mayoría de ellos no son de Palmas son de otra comunidad cercana como a 3 kilómetros y se dice que podrían hacer otras cosas y no llegar temprano a sus casas o tal ves sufrir cualquier tipo de padecimiento o accidente motociclista o ciclista ya que 3 alumnos cuentas con motocicletas y la mayoría con de ellos con bicicletas.
C) RELACIÓN DE CONVIVENCIA QUE RODEA A LA INSTITUCION LA POBLACIÓN
La comunidad de Palmas solo 2 originarios de ahí son estudiantes de la telesecundaria y tienen una excelente convivencia, al salir se van juntos así como los demas alumnos se van la mayoría de ellos juntos en sus bicicletas.
2.- CONTEXTO INSTITUCIONAL
- BREBE HISTORIA DE LA ESCUELA Esta obra educativa fue autorizada por el consejo municipal de desarrollar social y contraída durante la admisión 1997-2000.
B) TIPO DE TECNOLOGIA QUE SE UTILIZA Se hace uso de el internet, uso de computadoras, y uso de videos escolares muy poco uso de la televisión pero aun la llevan acabo. C) ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA ESCUELA
Esta organizada por el director, los jóvenes se encargan de la limpieza de la telesecundaria todos los días y riegan sus plantas y arboles antes de salir. El orden de la escuela lo llevan acabo alumnos designados para la entrada y salida de clases ya que no cuentan con mas docentes maestros, la escuela solo cuenta con el director.
3) CONTEXTO ÁULICO A) RECURSOS DIDACTICOS
...