ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA DE APRENDIZAJE ¿Qué entiendes por investigar?

Juany_ibarraTarea9 de Noviembre de 2018

396 Palabras (2 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 2

                            GUIA DE APRENDIZAJE

1.- ¿Qué entiendes por investigar?

R.- Buscar en una determinada información en varios medios

2.- ¿Qué diferencia hay entre una investigación documental y una investigación científica?

R.- Investigación documental: Buscar dentro de archivos, medios escritos

      Investigación científica: Se realiza mediante experimentos.

3.- ¿Qué son fuentes de información?

R.- Medios utilizados para encontrar determinada información, puede ser escrita u oral.

4.- Describe que es una ficha bibliográfica y una ficha hemerográfica

R.- Ficha Bibliográfica: Tiene toda la información de un libro.

      Ficha hemerográfica:

5.- ¿Qué diferencia hay entre una ficha bibliográfica y una ficha de trabajo?

R.- En una ficha bibliográfica encontramos la información de los libros y en una ficha de trabajo se    tiene la información de un trabajo a realizarse.

6.- ¿Qué es un bosquejo de trabajo?

R.- Es un borrador de un trabajo a realizar.

Concepto definición.

Denotación:

Es el significado de un signo cuando coresponde con las referencias con las que el código lo hace responder. Es el significado propio de las palabras.

Ejemplo: Víbora: serpiente venenosa.

Connotación:

Hace referencia a los significados añadidos que los signos pueden adquirir en su uso lingüistico. Es el valor suplementario de los signos lingüisticos, y en él influyen los valores que otorga los contextos.

Ejemplo: Víbora: persona que se expresa mal de otra.

Sinónimo:

Son sinónimas las palabras que tienen un mismo significado; los sinónimos son signos con distintos significantes e igual significado

Ejemplo: recamara y habitación.

Homónimo:

Son las palabras que se presentan igualdad entre los significantes, pero que poseen distintos significados.

Ejemplo: tuvo y tubo; asta y hasta

Semántica:

(del griego semantikos, "lo que tiene significado") es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos (símbolos, palabras o expresiones).

Aspecto ortográfico

[pic 1]

Connotativo

El significado de las palabras no siempre es el mismo, está en función de cada acto de comunicación. Varía según la emotividad, época, región o país del hablante.

Cuando la palabra se emplea con un significado distinto del que tiene, se dice que hablamos en sentido figurado o connotativamente. Es subjetivo, complejo, emotivo.

Ejemplos:

El abogado es una rata.

La niña se hizo una cola de caballo.

Al hablar escupe veneno.

Al verlo sus ojos brillaron

Es un barbero siempre quiere quedar bien.

Denotativo

La denotación emplea el significado literal de una palabra. Se caracteriza por ser real, objetivo y directo. Es propio de los textos informativos y científicos.

Ejemplos:

La manzana es una fruta.

El escritorio es de aglomerado.

La computadora es eficaz.

Los zapatos escolares son negros.

El riñón es un órgano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (75 Kb) docx (34 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com