Desarrollo de la Guía ¿Qué entiende por investigar?
LuzDaryOrtiz18 de Marzo de 2012
542 Palabras (3 Páginas)592 Visitas
Desarrollo de la Guía
¿Qué entiende por investigar?
Es una característica innata en el ser humano, desde sus inicios a querido saber siempre la razón de como se desarrolla determinada actividad; en muchas ocasiones busaca dar solución a problemas que se plantean, para ello usa todas las técnicas que conoce volviendo la investigación un único proceso, sistémico, organizado y objetivo.
El investigador ha de ser quien articula en su que hacer investigativo desde lo teórico, lo practico y lo contextual, pues posee un saber epistemológico, una actitud de búsqueda, una reflexión permanentemente critica.
2. Defina fuentes de información y precise un criterio para su clasificación.
Son todos los elementos capaces de suministrar información, es cualquier objeto que provee de datos.
Las fuentes primarias, secundarias y terciarias son muy importantes para la recolección de información, aportando cada una su especialidad para dar como producto final un buen resultado.
3. ¿Qué significa Colciencias y cuál es su relación con la investigación que se adelanta en las universidades colombianas?
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias, antes llamado Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología 'Francisco José de Caldas' - Colciencias, es el principal organismo de la Administración pública, encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar e implementar la política del Estado en los campos de investigación científica, tecnología e innovación. A partir de la Ley 1286 de 2009 cambia su nombre y reorienta sus políticas y funciones
Esta relacionado con la investigación que se adelanta en las universidades en la formulación e implementación para impulsar políticas a corto, mediano o a largo plazo del estado en ciencia, tecnología e innovación para la formación de capacidades humanas y de infraestructura
4. ¿Qué entiende por línea de investigación y cuál es su importancia para el desarrollo de la misma al interior de una universidad?
Son un eje temático monodisciplinario o interdisciplinario en el que confluyen actividades de investigación realizada por uno o más grupos.
5. Conceptualice el término “grupo de investigación” e identifique los requisitos que ha establecido Colciencias para su reconocimiento.
Se entiende por grupo de investigación un colectivo de investigador estructurado y comprometido con la construcción de conocimiento alrededor de problemas u objetos de investigación, relevantes para el campo respectivo.
6. ¿Qué entiende por semillero de investigación y cuáles son los requisitos que ha establecido la UNAD para pertenecer a ellos?
Son diversos los conceptos, con variados contextos y con diferentes fines; sin embargo, se detecta la importancia de apadrinar tanto a los semilleros de investigación como a los grupos de investigación, mediante apoyo académico y financiero para que docentes y estudiantes desarrollen proyectos de investigación conjuntos en beneficio de cualificar el plan curricular de la disciplina. ¿Para qué se investiga? El problema no es hallar conocimiento para solucionar problemas, sino adquirir habilidades para transformarlo con el fin de hallar problemas. El investigador es un mercenario para hallar problemas y buscarles la solución.
7. Esquematice la relación que existe entre las líneas, grupos y semilleros de investigación vigentes, en su programa académico de formación, diferenciando los grupos que se encuentran reconocidos por Colciencias. (Sólo tenga en cuenta los de su programa académico de formación).
Parte B. Trabajo grupal: esta parte tiene un valor de 12 puntos.
1. Como parte inicial del trabajo colaborativo, cada estudiante le presentará al grupo
...