ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Garantia Individuales

ayakemel24 de Julio de 2014

843 Palabras (4 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 4

Las garantías individuales son derechos que cada individuo adquiere en el momento de su nacimiento. Estos derechos buscan establecer el orden y la armonía en la sociedad, consiguiendo así bienestar y justicia para los individuos que la

forman.

Las garantías individuales están contenidas en la constitución nacional mexicana desde su origen, donde se dedica un espacio a “Los derechos humanos” (constitución de 1857), y es en la constitución de 1917 donde se denominan garantías individuales.

De tal importancia son las garantías individuales que están contenidas en los primeros veintiocho artículos de nuestra constitución. Y como no van a ser importantes si en ellas se asegura a cada uno de nosotros los derechos mínimos y establece los límites que debe observar el gobierno para con sus gobernados, es decir, las Leyes y actuaciones de las autoridades deben ser “constitucionales”. Es por esta misma razón que las garantías individuales son irrenunciables y no pueden suspenderse, salvo en los casos en que la propia constitución señala (Art. 29 de la Constitución.

La clasificación de las garantías individuales sería la siguiente:

Garantías de Igualdad. (Arts. 1, 2, 4, 5, 12, 13, 31)

Garantías de Libertad. (Arts. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 15, 24, 28)

Garantías de Propiedad. (Art. 27)

Garantías de Seguridad Jurídica. (Arts. 8, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23)

Brevemente y a grandes rasgos los artículos 1º al 28 establecen las siguientes garantías a todos los individuos:

Las garantías individuales Ministerio Público Virtual Ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares Preescolar obligatorio para todos los niños ¿Cuando es necesario acudir a un Notario Público?

Tenemos 1 invitado conectado(s)

Las garantías individuales

Artículo 1º

Prohibe la esclavitud.

Artículo 2º

Establece el derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación.

Artículo 3º

Establece el derecho a la educación.

Artículo 4º

Establece el derecho a determinar libremente el número y espaciamiento de los hijos.

Artículo 5º

Establece el derecho al trabajo, siempre que sea lícito.

Artículo 6º

Establece el derecho a la libertad de expresión.

Artículo 7º

Establece el derecho a la libertad de prensa.

Artículo 8º

Establece el derecho de petición.

Artículo 9º

Establece el derecho a la libertad de asociación y reunión, con fines lícitos.

Artículo 10º

Establece el derecho de tener y portar armas, excepto las prohibidas y de uso exclusivo del ejército.

Artículo 11º

Establece la libertad de transitar y residir en todo el territorio nacional.

Artículo 12º

Establece la invalidez de títulos nobiliarios.

Artículo 13º

Establece el derecho a ser juzgado solo por la autoridad civil.

Artículo 14º

Establece que las leyes no podrán aplicarse retroactivamente, garantiza el derecho a un jucio, obliga a la autoridad a ceñirse a la ley, y garantiza una aplicación exacta de la ley.

Artículo 15º

Prohíbe celebrar tratados de extradición que consideren a los presos políticos, a quien fuese esclavo ni que alteren las

Las garantías individuales

garantías y derechos del individuo.

Artículo 16º

Establece que ningún individuo podrá ser molestado, salvo que exista orden por escrito de la autoridad.

Artículo 17º

Establece que nadie podrá hacer justicia por sí mismo, que se expedirá justicia en términos y plazos de ley; y que nadie podrá ir a prisión por cuestiones de orden civil.

Artículo 18º

Establece la prisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com