Gastronomía: Alimentos de América
kalilInforme6 de Julio de 2013
819 Palabras (4 Páginas)280 Visitas
Gastronomía
Alimentos de América
• Maíz
Con la harina de maíz los italianos hacían la Polenta, se cree que el papa Pío IX preparaba un guiso parecido a las papillas actuales hecha con harina de maíz y crema.
Un platillo tradicional en Turín fue y sigue siendo las codornices asadas sobre un lecho de Polenta bien condimentada.
• Chocolate
El chocolate llega a Europa gracias a los españoles, quienes celosamente conservaban el secreto de su fabricación, por tal motivo ya lo traían fabricado y llegaba en cajas al viejo continente
Un florentino de nombre Antonio Carletti fue quien introdujo el chocolate en Italia, pero no tuvo tanto éxito como en España donde se tomaba caliente, los italianos más bien gustaron del chocolate helado.
• Jitomate
El jitomate americano llego a Italia, pero solo fue utilizado como planta de ornato. Se llamo pomodoro.
A finales del siglo XVII la pasta se comía sin ninguna salsa. El jitomate se importaba a España y después se repartía por toda Europa, donde encontró el clima ideal para su cultivo en los países mediterráneos. Pero el jitomate no se convirtió en el ingrediente principal para los italianos hasta fines del siglo XVIII. Se creía que el jitomate era una planta venenosa.
En 1778 se menciono en un libro de cocina “El Cocinero Elegante” escrito por Vincenzo, una salsa de jitomate pero no para la salsa, la salsa de jitomate hervida con una pisca de sal y unas hojas de albaca. Se utilizaba en 1800 por vendedores callejeros para acompañar los macarrones. Después se empezó a utilizar en la pizza junto con el queso mozzarella.
Alimentos de Italia
• Pizza margarita
En verano de 1889 los reyes de Italia, Margarita de Saboya y Humberto I. fueron de vacaciones al palacio de Capodimote en Nápoles.
La reina quiso probar la famosísima pizza napolitana de “Don Rafael Eposito” (dueño de la pizzería).
Así “Don Rafael” y su esposa fueron al palacio para hacer unas pizzas. Elaboraron 3 variedades.
• Albaca con carne de cerdo y queso
• Ajo, aceite y tomates
• Tomate, albaca y queso mozarela (los colores de la bandera de Italia)
La reina le gusto mucho la última pizza así que en su honor le pusieron “Margarita”
• El café
El café se difundió de Etiopia a Europa, en el siglo XVII. A principios de 1600 surgieron las primeras casas de café, especialmente en Italia, Francia, Alemania, Países Bajos y Gran Bretaña.
El primer europeo que menciono el árbol del café fue Prospero Alpin de Padua, que acompaño a un cónsul de la republica de Venecia a Egipto; el libro está escrito en latín dedicado a José Mazime.
En Europa se introdujo por primera vez en el año 1582, lo traían en grandes cantidades y muy pronto los italianos comenzaron a tomar el café, y entablaron una reñida polémica por cuestión de tolerancia, poniendo entre dicho por ser de origen musulmán y consumido por turcos. Algunas autoridades quisieron condenarlo y dándolo a probar al Papa Clemente VII, a quien le gusto y autorizó el café.
Los venecianos fueron los introductores del café en Europa.
Venecia fue la primera ciudad Italiana en apreciarlo y en contar con lugares públicos para degustarlo. Rápidamente se hicieron muy populares y la casa más antigua es “El Café Florián”
En Italia el café se convirtió en un preciado regalo, que se ofrecía como símbolo de “amor y amistad”
El primer electrodoméstico para preparar el café en casa se invento en 1691 en Nápoles. Lo tomaban todas las clases sociales.
El café espresso se convino con otros ingredientes para cambiar su sabor, las bebidas más populares tienen nombres italianos:
• Espresso
• Cappuccino
• Macchiato
...