Genética en bovinos
niyoveTesis5 de Septiembre de 2011
684 Palabras (3 Páginas)745 Visitas
Genética en bovinos
En la ganadería lechera se deben tener en cuenta las novillas de reemplazo, por ejemplo de 20 vacas con un intervalo de parto de trece meses, se esperan 18 terneros de los cuales 9 sean hembras. Se reemplazan un cuarto de las vacas. Las terneras a elegir serian 5 de las nueve por año.
Para hacer esta selección se deben tener en cuenta los mejores padres. La madre con la ayuda de los registros, ejemplo: alta producción de leche, alto porcentaje de grasa y de proteína, etc.….
No debemos de olvidar que la genética va de la mano con el medio ambiente si estos no están equilibrado no obtendremos lo resultados deseados.
Genética y el medio ambiente
La genética es un proceso de trasmisión de genes de padres a descendientes, mediante material genético. Una buena vaca es la que trasmite genes deseables pero cada animal es único amenos q estos sean mellizos.
Los efectos del medio ambiente repercuten sobre el potencial genético de los bovinos, el entorno físico depende principalmente de las variaciones que podamos tener en la producción de nuestra ganadería.
Material genético
El núcleo de cada célula contiene el material genético. Salvo para las células reproductivas y muy pocas excepciones (como pueden ser los glóbulos rojos de la sangre). Las células contienen la información genética por duplicado, al separarlas forman una estructura alargada llamado cromosoma todos tienen unas características, menos la que determina el sexo. Esos cromosomas son los dos miembros de un mismo par, uno derivado de la madre y el otro del padre. El número de pares de cromosomas es específico para cada especie, y normalmente se refiere a él con la abreviatura "n". Por ejemplo, en la especie humana: n = 23; en cerdos: n = 18, y en vacas: n = 30.
Para todos los organismos conocidos actualmente, el material genético es casi exclusivamente ácido desoxirribonucleico (ADN o DNA).
Los Genes. Después de que se conoció la estructura del ADN, se conoció que un gen sólo es una pequeña fracción de cadena del ADN.
Genotipo y fenotipo
Genotipo es el conjunto de genes heredados por un individuo.
Fenotipo son las características que pueden ser observadas o medidas.
Como se trasmite el material genético
Gregorio Mendel, en el siglo XIX. Cruzó guisantes padres con diferentes características y por un simple recuento, determinó la frecuencia de las características de los padres en la descendencia y la descendencia con una característica intermedia.
Como se trasmiten los cromosomas
Los cromosomas son parte de las células del individuo.
Pero en el momento del apareamiento los padres aportan la mita de cada uno 30 y 30 para 60 cromosomas y es el primer paso para el desarrollo de un individuo.
Macho o hembra para determinar el sexo del animal es a la azar ya el espermatozoides puede llevar el cromosomas X o Y…. el ovulo solo tiene el cromosoma X.
Para que sea hembra llevara dos cromosomas X y si es macho será X , Y.
Transmisión genética: color de la capa: es determinado por un gen (dos alelos) q tiene dos formas diferentes y son aportados por sus padres y podemos encontrar. a) Homocigoto: individuo que posee para un carácter dos alelos iguales.
b) Heterocigoto: individuo que para un carácter posee dos alelos diferentes.
...