Geografía_ Medios Para La Enseñanza Y Criterios Para Su Empleo
yami959220 de Junio de 2012
1.025 Palabras (5 Páginas)542 Visitas
MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA Y CRITERIOS PARA SU EMPLEO.
Comentarios de un maestro sobre una visita a sus alumnos al mercado (Javier Hdz.)
* La enseñanza es algo complicado de llevar a cabo, mas si se quiere que sea de forma original y que ocasione un aprendizaje significativo en el alumno, salir de lo cotidiano y monótono implica pensar e ir mas allá de las fronteras, se necesita ser creativo con las actividades y estrategias a desarrollar.
* El entorno favorece de manera considerada a la enseñanza de la geografía, es un recurso propicio para que los niños interactuaran con el medio que los rodea y se aproveche de tal forma que los alumnos reflexionen y analicen todas las cuestiones que se les venga a la mente, es decir, se aprovechen de tal manera que se propicie en el niño las habilidades de criticar y ser objetivo a la hora de buscar información.
Imagen y pedagogía (Javier Arévalo Zamudio)
* La capacidad del ser humano para habituarse al paisaje de su entorno y a las condiciones que le ofrece, constituye su grandeza y su perdición.
* La imagen muestra algunos elementos que identificamos con cierta facilidad, según referentes próximos o lejanos por razones culturales, cronológicas o educativas. Identificamos lo que está presente en los límites del marco de la imagen y lo que no está presente, pero que forma parte de la historia de la imagen cuestión. Hay un significado y una interpretación gracias a los elementos constitutivos de la imagen, los presentes, y elementos ausentes que recreamos, imaginamos que son familiares a miembros de una generación o estrato sociocultural semejante. La primera consideración: se divide en dos puntos: 1) las de un significado único y 2) las de varias posibilidades de significado, monosémicas y polisémicas.
* Educarse para las imágenes es conocer los factores que determinan su génesis, su dinámica interna y la forma en que son percibidas por un objeto determinado.
* Educar con imágenes es la práctica más común aunque no se a producto de la convicción y la reflexión. La modalidad de educar con la imagen.
La función educativa de la fotografía (Fernando Osorio Alarcón)
* Las postales, fotografías de ayer y hoy.
* El álbum fotográfico familiar
* Los periódicos y las fotos
* Una visita al fotógrafo más cercano
* Fototeca escolar
* Cumple muchas funciones en el proceso didáctico, por ejemplo:
- Como motivador: el atractivo de las imágenes de un video puede resultar eficaz para despertar el interés sobre un contenido.
- Como introducción a un tema: el video puede presentar un panorama general de lo que se estudiará a lo largo de la clase.
- Como apoyo a una clase: el video acompaña las explicaciones del maestro y se combina con otros recursos como láminas, fotografías, mapas, cuestionarios, libros de texto, etc.
- Para confrontar ideas: para ir más allá de la mera comprensión del contenido y para analizar el planteamiento de puntos de vista diferentes, contrastar diferentes enfoques o soluciones a un problema. Su uso en clase favorece el análisis, la discusión, la expresión libre y la toma de significados.
- Para recapitular: el video para fortalecer el aprendizaje de los alumnos explicando por medio de él aspectos relevantes del contenido.
- Como cierre: el video para síntesis y favoreciendo la obtención de conclusiones.
* Las modalidades de uso del video en el aula dependen en muchos casos de los propósitos que se pretenden alcanzar, el enfoque, etc. Para seleccionar un video es importante definir la intencionalidad didáctica, además debe estar acorde con el nivel de conocimiento y vocabulario de los alumnos, la duración debe ir conforme a la edad de ellos.
El periódico en el salón de
...