ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De RRHH

gfcorona5 de Noviembre de 2014

466 Palabras (2 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 2

TEMA 1. GESTIÓN RRHH: RETOS ACTUALES

INTRODUCCIÓN

Hay 5 subsistemas en la organización: psicosocial, técnico, estructural, de gestión y de objetivos y valores.

Estos se agrupan en 2 bloques:

Sistemas Físicos. Se encargan de realizar los procesos de transformación en la empresa. Psicosocial y

técnico.

·

Sistemas Pilotaje. Realizan funciones de coordinación, integración y planificación. Estructural, de Gestión

y objetivos y valores.

·

GRRHH. Conjunto de decisiones y de prácticas que directamente afectan a las personas que trabajan en la

organización. También se puede definir como el subsistema dentro del subsistema de gestión cuyo objetivo es

planificar, coordinar al sistema psicosocial. El recurso a gestionar tiene que tener 4 características: único

recurso vivo de la empresa, que sea el recurso más complejo, que sea indispensable para el funcionamiento de

la organización y que esta presente en la organización.

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DE LA GRRHH

Planificar los RRHH. Su objetivo es determinar necesidades y disponibilidades personal de la empresa y

su utilidad es analizar y adaptar las necesidades personal a los objetivos generales y las estrategías que tiene

planteada la empresa.

·

Análisis de puestos. Se pretende conocer el contenido del puesto, es importante porque proporciona

información útil para realizar tareas muy importantes de la GRRHH.

·

· Búsqueda personal. Debemos reclutar, seleccionar y contratar.

· Desarrollo personal. Está formado por la formación y gestión carreras.

Evaluación actuación del personal. Es preciso conocer la actuación de las personas y en que medida

contribuyen a la consecución de los objetivos de la empresa. Decisiones: ascenso, traslado, etc.

·

· Retribución. Es el hecho principal de trabajar, cualquier retribución 2 partes: fija y variable.

Gestión estratégica del componente humano. El factor humano es un recurso competitivo para las

empresas, y su gestión forma parte de la gestión de la organización y además debe estar integrada en las

estrategias de la empresa. La organización debe conocer oportunidades y restricciones de su personal y

establecer planes actuación.

·

· Condicionantes internos y externos a la GRRHH

· Influencias internas

Alta dirección. Es la que le da más o menos importancia a la GRRHH. Si la alata dirección minimiza la

contribución de los empleados al éxito de la organización, también lo harán los directivos de primera línea

y los responsables de RRHH realizarán las tareas más rutinarias.

·

Estrategía. Determina las capacidades generales de los empleados que precisa la empresa, les informa

sobre cuestiones generales que determinarán la formación y habilidades que se necesitará de los empleados.

·

Cultura. Los valores tienen que ver con la ética organizativa, con la percepción de la empresa del entorno,

oportunidades, amenazas, problemas. Afecta a la GRRHH en la percepción que tiene la empresa sobre los

empleados, sobre los sindicatos. Debido a ella se desarrollará una mayor o menor descentralización.

·

Tecnología y estructura organizativa. Empresas de sectores distintos tienen distinta tecnología y

estructura organizativa. La tecnología implica que la formación, habilidades, reclutamiento y retribución

varie de una empresa a otra. La estructura también varía aunque se está tendiendo a estructuras más

flexibles y menos jerarquizadas.

·

1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com