Gestión Escolar Propuesta De Mejora Dimensiones Pedagogicas
adrianaml9 de Junio de 2013
865 Palabras (4 Páginas)541 Visitas
Propuesta de mejora
Situación Actual
Propuesta de Mejora
Dimensión Pedagógica Curricular
La coordinación de esta escuela se esfuerza por cumplir con los lineamientos establecidos por la SEP. La coordinadora se involucra en las actividades pedagógicas, cumplen con los planes y programas en un 90% se toman muy en cuenta las competencias que una como educadora debe desarrollar con los alumnos existe una disciplina que hace énfasis en la educada formación docente del aprendizaje, la coordinadora revisa las planeaciones de cada maestro, promueve el uso de estrategias para que la comunidad escolar y los padres de familia aporten su colaboración permanente en el funcionamiento del plantel y progreso de los alumnos.
Se da un trato a los docentes y se trabaja de manera continua, reciben cursos de actualización y se hacen FODAS mensualmente necesarias para el buen proceso de enseñanza o a veces los mismos docentes buscan satisfacer sus necesidades.
Dimensión Organizativa
Esta escuela se organiza realizando juntas del FODA constantemente, cada mes se entrega un calendario de actividades a los alumnos y maestros.
Los padres de familia se reuniones de manera mensual para que cada maestro presente el encuadre de su plan de trabajo y mensualmente se les pide que timen temas para escuela para padres.
Antes de cada actividad de carácter cultural se realiza una calendarización para informar al alumnado y al personal docente, se hacen revisiones de los planes de trabajo y se organicen con cada salón.
Dimensión Administrativa
En este plantel la administración se divide en situaciones que se coordinan con la dirección de cada sección, los maestros forman academias y comisiones que elaboran calendarios para organizar programas y actividades escolares. La coordinadora gestiona para obtener recursos que son utilizados para la licenciatura sin embargo se suele pedir cooperaciones a los alumnos para actividades importantes, la infraestructura es adecuada para el numero de alumnas que tiene la normal, El mobiliario es inadecuado por que esta viejo e incomodo que debería contar con estos beneficios por ser una institución privada.
La coordinadora cuenta con secretaría que organiza los expedientes y llevará, el control de calificaciones hay una caja general donde reciben y se lleva el control de los ingresos de la escuela.
Dimensión Participación social
Dentro de la escuela normal no hay un consejo de padres debido a que es una escuela particular.
La intervención que los padres tienen con la escuela es solo a talvez de reuniones de padres bimestrales en las que se informa sobre las calificaciones de los alumnos; también cuando se imparten temas vocacionales en la escuela para padres, se tratan temas de interés sobre como poder ayudar a los hijos, el matrimonio, y de inculcar valores para la buena formación familiar.
Considero que se debería promover algún tipo de capacitación para los alumnos en el ámbito de fortalecimiento de estrategias, métodos, diseño de actividades y material didáctico en la practica docente.
También en la capacitación del programa y planes, acuerdos y decretos que forman parte básica de la formación docente.
La coordinadora debería de promover la participación de las alumnas en conferencias, debates, exposiciones donde se expongan opiniones de las diversas experiencias que el personal docente tienen y nosotras aclarar las dudas.
Podría hablar que el desempeño de los maestros no es del todo bueno y se debe de buscar minuciosamente el tipo de maestros que en realidad se requiere en la normal.
Las
...