ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalización, Contexto Y Mercado De Trabajo

maucher16 de Marzo de 2014

707 Palabras (3 Páginas)1.561 Visitas

Página 1 de 3

Globalización, contexto y mercado de trabajo.

Silka Seitz Pavisic

Reclutamiento y Selección.

Instituto IACC

02-02-2014

Desarrollo

1. A partir de la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 1, identificar 3 situaciones de contexto que puedan afectar al mercado de trabajo. Explique brevemente cada una de ellas.

Esta es una de las formas en que la globalización afecta al mercado, a partir de la modificación en los equilibrios económicos internos de los países, que pueden generar cambios en la actividad, en las posibilidades de trabajo y en la situación social.

Pero esta situación de globalización también tiene un efecto directo en la internacionalización de las empresas y de las competencias de las personas. Para nuestro país, la internacionalización no es algo nuevo, aun cuando tiene nuevos matices en la actualidad.

Durante décadas, el principal recurso del país fue explotado por empresas inglesas, situación que se vivió con la relación de capitales extranjeros y la industria asociada a la extracción de cobre.

Junto con la inversión de capitales, un efecto directo de la internacionalización en esta aldea global es el fenómeno de las empresas multinacionales o transnacionales. La situación de las transnacionales generó efectos directos en las prácticas de administración de personas y provisión de recursos humanos en nuestro país, lo que se explica a continuación:

1. A partir de la conformación de nuevos perfiles de cargo, nuevas demandas y exigencias que forman parte del estándar de empresas de carácter mundial y no estaban previstos dentro del mercado laboral interno en Chile.

2. La situación particular del requisito de manejo de idiomas como diferenciador en el mercado del trabajo, inicialmente con el inglés, actualmente, con el chino mandarín. El manejo de idiomas se establece como condición de posibilidad para acceder a ciertas posiciones y marca una diferencia en el salario potencial obtenido, la movilidad laboral y el desarrollo de carrera.

3. Nuevos sistemas de gestión que establecen nuevas competencias a ser aprendidas y dominadas, situación que ocurre actualmente con el sistema de registro contable norteamericano (IFRS). Inicialmente, se convirtió en un requisito dominar este sistema para aquellos contadores que trabajaban en empresas internacionales o multinacionales, actualmente, es un requisito para todos, debido al hecho del doble registro contable que se establecerá en el país.

4. La figura de los expatriados, nombre con el que se conoce a personas que vienen de otros países producto de su contrato con la matriz de la empresa que opera en Chile. Es así como llegan personas de todos los continentes, estableciendo desafíos culturales en la empresa y en el país y, también, con la necesidad de las áreas de RR. HH. de contar con los conocimientos necesarios que les permitan gestionar la relación de estas personas con la empresa.

2.-En relación con las 3 situaciones identificadas (situaciones de contexto), establecer una idea original (no presente en el texto) de cómo podrían afectar a los procesos de reclutamiento y selección.

Actualmente, como parte de los requisitos, se exige tener algún idioma que permita poder comunicarse. Es una competencia más, que hace aun más preciso el perfil que se busca para el cargo, a pesar de que cada vez son más personas las que tienen conocimientos o estudios de inglés. Como por ejemplo, los tripulantes de cabina fueron escogidos en su momento o más valorados según su porcentaje de idioma.

Se habla de los expatriados, y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com