ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glorario de Publicidad

G Fernandez DaitchApuntes9 de Noviembre de 2015

574 Palabras (3 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 3

-Universo objetivo: es el público al que le vamos a dirigir nuestro mensaje. Lo podemos dividir por edad, sexo y nivel socio-económico.

-Ratings: Cantidad de personas medidas en porcentaje que están sintonizando un vehículo en una determinada plaza en un momento dado.

#Técnicas de comunicación

1-Canal de llegada: De qué forma nos llega el mensaje. Puede ser directo o indirecto: A través de los medios ya que sin ellos el mensaje no llega.

2-Audiencia: Múltiple o individual.

3-Onerosidad: Es oneroso porque se invierte. Es necesaria para enviar el mensaje.

4-Objetivos:

5-Promoción: Lo mejor es ofrecer el producto (una muestra). Es un canal directo e individual (un producto a cada uno). Puede ser comercial (producto) o no comercial (campaña política). Es oneroso.

#Merchandising: Busca un efecto visual de reconocimiento e identificación presentes en la vida cotidiana.

#Relaciones públicas: Forma que tenemos de generar relaciones que no tienen que ver con el producto en si. Busca potenciar a la empresa como imagen corporativa. Ejemplo: La Serenísima.

#Conferencia de prensa: Evento de RRPP (Imagen que se quiere mostrar).

EVENTO DE RELACIONES PÚBLICAS:

-Canal de llegada: Directo.

-Audiencia: Múltiple.

-Objetivo: Comercial y no comercial.

-Oneroso: Si y no.

#Difusión periodística o publicity: Técnica donde algo que aparentemente es una nota, en realidad es un aviso.

-Canal de llegada: Indirecto y encubierto (a través de un medio).

-Audiencia: Múltiple.

-Objetivo: Comercial, excepto cuando es político que es no comercial.

-Oneroso: Si.

#Emisor responsable: Anunciante (empresa responsable del producto).

#Emisor técnico: Agencia de publicidad (vende ideas/productor del aviso). Son los que asesoran a la empresa les venden el comercial.

#Emisor real: Medio de comunicación (le da ideas, estrategias. Tienen conocimientos para armar la publicidad).

#Tres tipos de publicidad: Audiovisual (TV/Cine), visual y auditiva.

-Cine: La unidad de compra es “cine semana”. Una semana de cine es de jueves a miércoles. La cine semana consiste en la misma publicidad, a la misma hora en todos los cines.

-Televisión:

*Abierta (por aire).

*Cerrada (cable, directo al hogar).

*Comunicación satelital (cerrada). El satélite funciona como un espejo: rotación y traslación al igual que la tierra. Recibe la señal y “rebota” en forma de cono a través de un transponder.

#Pisada de satélite: Los que están dentro de ella tienen derecho a recibir señal de ese canal.

#Unidad de compra: Segundo (se paga un importe por cada segundo). El horario más caro es de 20 a 24 horas. La publicidad se cobra por segundo al aire.

-Auditivo:

#Radio: 1ra emisión: Los locos de la azotea en 1920.

*AM: Palabra (noticia, radioteatro, voz).

*FM: Música (se escucha mejor). Años '70.

.AM:

-Fue la primera en existir.

-De 6 a 9, tiene más fidelidad.

-Cae en los horarios de la tarde y levanta un poco en el horario en que la gente regresa a sus casas.

-Amplitud Modulada (AM): Mayor área de cobertura.

-Frecuencia Modulada (FM): Se escucha mejor.

-Unidad de compra: por segundo.

-Por lo general se compran programas.

#Visual: Medios gráficos (diarios y periódicos – revistas), internet, vía pública, correo privado.

-Requisitos:

*Lo más caro es la contratapa; después las retiraciones; y por último las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com