ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario de Sujeto

Maria GutierrezEnsayo24 de Agosto de 2022

746 Palabras (3 Páginas)52 Visitas

Página 1 de 3

Aprendizaje: es un proceso por el cual se adquieren y modifican conocimientos, habilidades, conceptos, actitudes, destrezas y valores, como fruto de la experiencia directa, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción.

El aprendizaje es importante para el desarrollo de las personas, y la autonomía personal. En toda circunstancia la vida nos enfrenta con la posibilidad de aprender cosas nuevas, poniendo a prueba nuestras habilidades

Derechos humanos: Los derechos humanos son derechos esenciales para todos los seres humanos sin hacer distinción en cuanto a nacionalidad, origen, color, sexo, religión, sexo o cualquier otra condición.

Es importante conocer y fomentar el desarrollo de los derechos ya que los mismos nos brindan garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria y de vivir saludables

Dicotomías: Son un par de conceptos que están divididos. Estos tienen cuatro características principales, son exhaustivos, excluyentes, están sexualizados y jerarquizados. Son exhaustivos porque entre los dos forman una totalidad y no hay otra opción. Son excluyentes porque si algo pertenece a un lugar, no puede pertenecer a otro. Están sexualizados porque un lado se relaciona con lo que y como debería ser la mujer y otro con lo que y como debería ser el hombre. Y finalmente están jerarquizados porque el par que se lo asocia con lo masculino (par objetivo) se lo considera más valioso que el para vinculado con lo femenino (par subjetivo).

Feminismo: Según la autora Diana Maffía al feminismo como la aceptación de tres principios:

El principio descriptivo: es una afirmación que se puede probar estadísticamente y que dice que “En todas las sociedades las mujeres están peor que los varones”.

El principio prescriptivo: nos dice lo que debe ser, nos dice “No es justo que en todas las sociedades las mujeres estén peor que los varones.

El principio práctico: es un enunciado de compromiso que nos dice “estoy dispuesto/a a hacer lo que esté a mi alcance para impedir que esto sea así” dando un compromiso moral para evitar que ocurra una diferencia jerárquica entre varones y mujeres.

Género: Se refiere a los roles, conductas, activadades y atributos construidos social y cultralmente que se le asignan a hombres y mujeres. Como la división sexual del trabajo, en la que se asignan tareas y estatus diferenciados a hombres y mujeres.

Igualdad de género: Situación en la cual mujeres y hombres acceden con las mismas posibilidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.

Lenguaje sexista: Es el modo de hablar que legitima y reproduce relaciones injustas entre los sexos, mediante formas de expresión colectiva que generalmente devalúan e invisibilizan a las mujeres y lo femenino con formas lingüísticas androcéntricas, misóginas u homofóbicas.

Machismo: Fenómeno sociocultural que exalta los valores masculinos, la hombría, la virilidad, el poder de los hombres, expresado con violencia, fuerza y, ante todo, la actitud de superioridad y dominio sobre las mujeres y disidencias.

Perspectiva de Género: Es una visión científica, analítica y política sobre las mujeres y los hombres. Se propone eliminar las causas de la opresión de género como la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas basada en el género. Promueve la igualdad entre los géneros a través de la equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres; contribuye a construir una sociedad en donde las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación política y social en los ámbitos de toma de decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com